El asesor de Fórmula 1 de Red Bull, Helmut Marko, cree que la remontada del equipo en el Gran Premio de Italia ha desbloqueado el potencial para obtener buenos resultados también en otros circuitos menos favorables del calendario 2025.
Max Verstappen derrotó con comodidad a los habitualmente dominantes McLaren en Monza, justo un año después de vivir uno de los peores fines de semana de Red Bull en ese mismo escenario. Este resultado ha dado esperanza de que el equipo finalmente encontró una solución en la configuración del RB21, tras cambiar su filosofía de desarrollo para que el monoplaza sea más manejable.
Bajo la dirección del nuevo jefe de equipo, Laurent Mekies, Red Bull ha puesto un mayor énfasis en el aporte de los pilotos, después de que el equipo fuera llevado por el camino equivocado por sus herramientas de simulación al intentar corregir los problemas de balance del coche de 2025. Un ejemplo claro fue la insistencia de Verstappen en correr con una configuración de baja carga aerodinámica en Monza, decisión que resultó clave para la victoria.
El tercer triunfo de Verstappen en la temporada 2025 es considerado el más importante para Red Bull, ya que superar sus debilidades en Monza abre nuevas posibilidades para el resto del año, según explicó Marko.
Se espera que el equipo vuelva a estar en la lucha este fin de semana en Bakú, pero la gran prueba de fuego llegará en la siguiente cita, en Singapur, otro circuito donde Red Bull ha sufrido en el pasado debido a sus características desfavorables: zonas lentas, baches y la necesidad de pasar con eficacia por encima de los pianos.
«Para Bakú, los circuitos rápidos, soy muy optimista. Tengo esperanza para Singapur, la única carrera que no hemos ganado hasta ahora», declaró Marko a Motorsport.com. «Normalmente sufrimos en los circuitos lentos, pero creo que ahora todo es posible en este período».
Max Verstappen, Red Bull Racing
Photo by: Zak Mauger / LAT Images via Getty Images
Hablando con ServusTV, el austriaco añadió: «Creo que, con la velocidad que hemos mostrado, deberíamos poder competir por nuestros propios medios en casi todos los circuitos. Singapur sería especial: es la única carrera que nunca hemos ganado. Pero quizá esta vez las cosas salgan bien allí también».
«Aún estamos afinando y perfeccionando detalles. Si podemos seguir mejorando de esta forma, sería fantástico. El campeonato ya está perdido, pero ganar unas cuantas carreras más sería muy bueno».
Red Bull sigue introduciendo pequeñas mejoras provenientes de la fábrica, como el nuevo piso que Verstappen estrenó en Monza y que se espera que su compañero Yuki Tsunoda reciba este fin de semana en Azerbaiyán. Sin embargo, Marko señaló que el equipo está cerca de quedarse sin actualizaciones, ya que gran parte de los recursos de desarrollo se han trasladado al proyecto de 2026.
Aun así, subrayó que el cambio en la filosofía de ingeniería bajo la dirección de Mekies ha sido el factor más determinante para la mejora, describiéndolo como «un renacimiento».
«La diferencia está en la preparación», explicó. «Laurent es un excelente ingeniero, así que ahora se trata más de tomar lo que muestran las simulaciones, pero combinarlo con la experiencia de alguien como Max y la de nuestros ingenieros. Construir un coche predecible y manejable».
«Básicamente, es el mismo coche. Llegaron algunas actualizaciones y funcionaron, pero lograr una ventaja de 20 segundos sobre McLaren… eso no lo habría predicho».
«Esto se siente como un renacimiento para nosotros: todos estamos muy felices. El ambiente es fantástico, y el espíritu de Red Bull ha vuelto».
Informaicón adicional por Ronald Vording
Más de la Fórmula 1:
En este artículo
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas