Cuando la guerra en Gaza va camino de cumplir dos años, este martes todo parece indicar que el Ejército israelí ha iniciado la anunciada «ofensiva final» sobre la ciudad de Gaza, la capital del enclave, donde según la ONU vivía 1 millón de personas. Se han registrado ataques de aviación y artillería y la infantería avanza. «Gaza está ardiendo», ha presumido el ministro de Defensa israelí.
Mientras, en el mundo se multiplican los actos de repulsa por la operación militar israelí. Varios países, incluidos Francia, Canadá y Australia, planean reconocer a Palestina como Estado en la próxima sesión de la Asamblea de la ONU.
En España, tras el protagonismo de las protestas propalestinas en La Vuelta a España, el presidente, Pedro Sánchez, ha pedido que Israel sea excluido de todas las competiciones deportivas. El Consejo de Administración de RTVE decide hoy si se retira del festival de Eurovisión si Israel participa en la próxima edición, como ya han anunciado otras televisiones públicas europeas.
En directo, guerra de Israel en Gaza:
Miguel Charte
Minuto
Descripción
-
8:27
Acción con el beneplácito de EE.UU.
Jesús A. Núñez Villaverde, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), asegura en La Hora de La 1 de TVE que la ofensiva del Ejército israelí se lleva a cabo «con el beneplácito de EE.UU.»
Núñez destaca que «no existe ninguna zona segura en la ciudad de Gaza» y que, para Israel, los palestinos que no hayan salido de la ciudad de Gaza «quedan definidos como colaboracionistas de Hamás, por lo tanto son terrotiroistas, por lo tanto objetivos legitimos… Todo ser humano que queda ahí se convierte en objetivo». «Es ejecutar una población desarmada», añade, y «una más de las violaciones del derecho internacional».
-
8:21
Vídeo: Israel inicia la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Soldados israelíes posicionados en la frontera de la Ciudad de Gaza en una imagen captada desde el sur de Israel. -
8:19
Rubio advirtió del comienzo de la operación israelí
El secretario de Estado de EE.UU., que ha visitó ayer Israel, advirtió que Hamás solo tenía unos días para aceptar un acuerdo de tregua, antes de partir de Israel el martes hacia Qatar.
«Los israelíes han iniciado operaciones allí. Por lo tanto, creemos que tenemos un plazo muy breve para alcanzar un acuerdo» con el movimiento islamista palestino, declaró Marco Rubio a la prensa, refiriéndose a «unos días» o «semanas». (Afp)
-
7:59
También estaremos pendientes de las relaciones entre España e Israel y de las consecuencias de las protestas propalestinas en la Vuelta Ciclista a España.
Pedro Sánchez ha pedido que Israel sea excuido de todas las competiciones deportivas, e Israel le ha acusado como hace habitualmente con todos los que le critican, de «antisemita».
Hoy el Consejo de Administración de RTVE decidirá si se retira del concurso musical de Eurovisión en caso de que Israel participe en la próxima edición.
-
7:56
Durante toda la noche, las explosiones han mantenido en vilo a los habitantes del enclave. Al amanecer, las columnas de humo ya eran visibles. «Gaza está ardiendo», ha presumido el ministro de Defensa israelí tras los ataques.
El portavoz de la Defensa Civil de Gaza, Mahmoud Bassal, ha declarado a la prensa que «los bombardeos continúan con intensidad en toda la ciudad», y ha añadido que «el número de muertos y heridos sigue aumentando».
«Hay víctimas y desaparecidos bajo los escombros tras los ataques aéreos israelíes contra un complejo residencial cerca de la plaza Al-Shawa en la ciudad de Gaza», ha declarado, describiéndolo como «una gran masacre«.
-
7:56
Buenos días. Abrimos a esta hora un relato minuto a minuto de la actualidad sobre la guerra en Gaza y todo lo relacionado la situación en Oriente Medio.
Desde la Franja llegan noticias de que el Ejército israelí ha podido iniciar hoy la anunciada «ofensiva final» sobre la ciudad de Gaza, la capital del enclave, donde según la ONU vivía 1 millón de personas.