Gracias a María Pombo, llevamos un par de semanas a vueltas sobre si la lectura nos hace mejores o no. Opiniones al respecto aparte, la reflexión de la influencer invita a plantearse qué utilidad decorativa tiene una librería sin libros. Pombo, que ha enseñado la suya en su Instagram, donde cuenta con más de 3 millones de seguidores, tiene algún título suelto aquí y allá: infantiles, de autoayuda y los clásicos de Taschen que usa como decoración. Su librería, sin embargo, está llena de fotos familiares y otros objetos variopintos, como un coral o cuadros de flores secas. Probablemente, uno de los pilares de la decoración actual es la contención. Queremos menos cosas, pero mejores, y anhelamos espacio para respirar en casa. “En general, hay que deshacerse de lo que estorbe”, comenta Raquel Muñoz, fundadora del estudio de interiorismo Kele voy a Hacer, cuando le preguntamos cómo decorar una librería y de qué hay que deshacerse en la decoración del salón de cara al otoño.

“La librería debe estar pensada principalmente para libros, que son los que le dan fuerza y sentido a la decoración”, dice la interiorista Raquel Muñoz

“La librería debe estar pensada principalmente para libros, que son los que le dan fuerza y sentido a la decoración”, dice la interiorista Raquel Muñoz

Foto: Núria Selva
Decora tu librería (bien) con estos consejos de experta

“La librería debe estar pensada principalmente para libros, que son los que le dan fuerza y sentido a la decoración”, dice Muñoz. A partir de ahí, “se puede incorporar algún objeto decorativo puntual que dialogue con los libros, pero sin llenar cada hueco”. Concretamente, a la hora decorar la librería de casa “es un error colocar los portafotos por delante de los libros –continúa la experta. Tampoco soy partidaria de adornos innecesarios, que rompen la armonía. La librería debe tener aire, orden y coherencia visual”.

Un espacio de descanso y relax es una buena alternativa a una librería

Un espacio de descanso y relax es una buena alternativa a una librería

Foto: Fotos e interiorismo: Mikel Irastorza
Una alternativa a la librería pasa por diseñar un rincón de lectura o descanso

En todo caso, puede ser que tener la clásica librería en el salón no termine de convencerte del todo. Como decimos, la decoración actual apuesta por la contención, que no es lo mismo que el minimalismo. ¿Qué puedes hacer alternativamente? Diseña un rincón de relax si eres team Pombo; tampoco es mala idea una zona de trabajo. Ambos son buenos sustitutos al lugar que dejas de ocupar con una librería. Ese rincón puedes decorarlo con un par de asientos y una mesa baja. Si no quieres renunciar a disfrutar de un buen libro, también con una original librería vertical, como la Nuvola Rosa (1977), de Vico Magistretti; la Ptolomeo (2003), de Bruno Rainalidi; o la Cloud (2004), de los hermanos Bouroullec, que son muy decorativas.

Las casas son para disfrutarlas y vivirlas. Hay que deshacerse de lo que estorba y dar forma a espacios tan agradables como este diseñado por Tristán Domecq

Las casas son para disfrutarlas y vivirlas. Hay que deshacerse de lo que estorba y dar forma a espacios tan agradables como este diseñado por Tristán Domecq

Foto: Belén Imaz
De qué deshacerse en el salón de cara al nuevo curso

Decía Muñoz que, en general, hay que deshacerse de todo lo que estorbe a la hora de decorar. La interiorista específica: “de esa butaca que entorpece el paso; el mueble que no cierra bien desde hace tiempo o la mesita inútil que mueves de un lado a otro. En definitiva, de todo lo que no fluye porque las casas son para vivirlas”. Nada mejor para disfrutarlas que ambientes en los que no sobra nada, que invitan al descanso, a relajarse un rato o disfrutar de una conversación agradable… si es que la lectura no termina de ser lo que más nos convence.