El UCAM Murcia CB ha llegado al momento clave de la pretemporada en el mejor estado posible. No ha sido un mes fácil durante su preparación, al contar con hasta siete caras nuevas en una plantilla que ha comenzado a sacar a relucir sus virtudes bien pronto. Ese era el objetivo de un conjunto universitario que era consciente de que su puesta a punto estaba condicionada este año a la fase previa de la Basketball Champions League.
Y es que, para poder estar en la fase regular del torneo de la FIBA, los de Sito Alonso deberán ganar tres partidos de forma consecutiva. No hay margen de error. Un traspiés les mandaría directamente a la FIBA Europe Cup y sus intenciones son las de certificar su plaza en la Champions. Para ello deberá ganar primero al subcampeón de Polonia, el Start Lublin, este sábado a las 20.00 horas en Bulgaria, y después deberá repetir esta fórmula en sus dos siguientes encuentros (lunes 22 y miércoles 24) en la ciudad de Samokov, que actúa como sede neutral de esta ronda previa.
Pero si de algo han servido las primeras pinceladas de este nuevo UCAM Murcia es para comprobar que se encuentra listo para afrontar este desafío. Así lo ha demostrado durante su ‘stage’ en Francia, con una mini concentración para imponerse en el torneo que acogió el Sports Palace de Beaublanc. Ante Le Portel y el Limoges sacó a relucir sus nuevas armas, y también una química entre sus nuevos jugadores que permite ser muy optimistas sobre las posibilidades de éxito en la fase previa de la Champions League, donde otros equipos de la Liga Endesa no han conseguido su objetivo en campañas anteriores.
Y es que en menos de un plazo de tres días, algo a lo que se enfrentará también la próxima semana, los de Sito Alonso sacaron adelante dos partidos. Algo que también se une a las buenas sensaciones ya obtenidas en el partido de entrenamiento a puerta cerrada ante el Covirán Granada y al amistoso de Yecla, frente a un Valencia Basket que contó con las ausencias de sus internacionales.
Los jugadores del UCAM Murcia, con el trofeo de Limoges / Limoges
Pero sin lugar a dudas, uno de los aspectos más positivos durante esta preparación es que las nuevas piezas han demostrado tener el impacto que necesitaba el UCAM tras su renovación de la plantilla. El pívot Devontae Cacok y el base Michael Forrest destacaron en Francia tanto en su peso en el juego universitario como en la anotación, también David DeJulius, que si bien no brilló en las estadísticas, su presencia en pista fue vital en varias fases de los partidos. La amenaza de Nakic desde el perímetro permite abrir más el campo al UCAM junto a un Rubén López de la Torre que dejó huella y ganas de más en la rotación.
Falk y Raieste firmaron sus primeros minutos tras el Eurobasket, y todo ello se une a un base (Dani García, Ennis, Radebaugh, Sant-Roos y Diagne) que continúa funcionando y mantiene la esencia del conjunto universitario de esta s temporadas.
La única duda para la previa de la Champions League residirá en si Sito Alonso, renovado hasta 2028 recientemente, podrá contar con un Kaiser Gates que se ha perdido toda la preparación por unas molestias físicas durante los entrenamientos.
Flores, rumbo a Estados Unidos
Por otro lado, ayer se conoció que el murciano Fabián Flores habría alcanzado un acuerdo con la Universidad DePaul de Chicago para disputar la NCAA la próxima temporada. El pívot, que el club lo llegó a dar por perdido a principios de verano debido a su intención de marcharse a Estados Unidos, llegó a iniciar la pretemporada en la capital del Segura y su futuro pasaba por formar parte de la plantilla que competirá en la Liga U22, que se estrena esta temporada.