El fotógrafo neoyorquino Spencer Tunick prepara en Granada su primera gran instalación en Andalucía, un proyecto que ha bautizado como Retrato Alhambra 1925. La cita será el próximo sábado, 20 de septiembre, en un olivar a las afueras de la ciudad y reunirá a miles de voluntarios dispuestos a despojarse de la ropa y cubrir sus cuerpos con pintura verde. El objetivo es celebrar el centenario de Cervezas Alhambra con una acción artística de carácter efímero, multitudinario y cargado de simbolismo.
Tunick, famoso por haber retratado a multitudes desnudas en capitales de medio mundo, ha conseguido ya que cerca de 2.000 personas se inscriban para participar, aunque el registro sigue abierto en la web oficial hasta el 17 de septiembre. Los voluntarios no necesitan experiencia previa: el artista busca la naturalidad y la diversidad del público. “Los modelos profesionales posan demasiado; a mí me gustan las posiciones simples”, ha dicho en entrevistas recientes.
La instalación supondrá su primera incursión en Andalucía, después de haber trabajado en ciudades como Valencia, Barcelona o San Sebastián. En Granada, los participantes serán pintados con un tono verde especialmente desarrollado por el artista desde 2010, inspirado en el color de los muros de la Alhambra y que él mismo asocia a la renovación y al renacimiento.
La elección del enclave no es casual. Durante un viaje en furgoneta desde Madrid, el fotógrafo quedó impresionado por las montañas repletas de olivos que rodean la ciudad. La disposición de los árboles, alineados como una banda de música, le recordó a una multitud de personas esperando en fila. De ahí surgió la idea de convertir ese paisaje en escenario artístico, donde la naturaleza y los cuerpos pintados dialogarán con la herencia cultural de Granada.
Acudirá gente de todo el mundo
Aunque la mayoría de los inscritos proceden de España y Reino Unido, también se han apuntado voluntarios de otros puntos de Europa, además de México, Argentina o Estados Unidos. Según la organización, muchos buscan vivir una experiencia única ligada al arte contemporáneo, mientras otros ya han participado en anteriores acciones de Tunick.
El fotógrafo insiste en que no se trata de una sesión para profesionales, sino de un intercambio entre creador y ciudadanía. “Necesitaría ser Jeff Bezos o Elon Musk para pagar a todos esos modelos, por eso prefiero trabajar con gente real”, bromea, al tiempo que subraya el clima de camaradería que suele generarse entre los participantes.
Tunick es consciente de que posar desnudo puede despertar pudor, pero asegura que la pintura verde ayudará a que los voluntarios se sientan más libres. Para él, trabajar con cuerpos desnudos en el espacio público es un acto de vida que desafía a sociedades conservadoras. No en vano, algunas de sus obras anteriores, como la del Zócalo de Ciudad de México con 18.000 participantes, forman parte de la memoria colectiva del arte contemporáneo.
El fotógrafo neoyorquino Spencer Tunick prepara en Granada su primera gran instalación en Andalucía, un proyecto que ha bautizado como Retrato Alhambra 1925. La cita será el próximo sábado, 20 de septiembre, en un olivar a las afueras de la ciudad y reunirá a miles de voluntarios dispuestos a despojarse de la ropa y cubrir sus cuerpos con pintura verde. El objetivo es celebrar el centenario de Cervezas Alhambra con una acción artística de carácter efímero, multitudinario y cargado de simbolismo.