El Surne Bilbao Basket ha presentado esta mañana a uno de sus fichajes para la próxima camapaña, el ala-pivot estadounidense con pasaporte polaco Luke … Petrasek, en un acto celebrado en un local de Grand Azulmarino. Acompañado por el director deportivo Rafa Pueyo, el jugador ha expresado sus primeras impresiones como «hombre de negro», destacando la ambición del grupo y la buena acogida que ha recibido desde su llegada a Bilbao.

«Queremos volver a triunfar en Europa. Queremos tener éxito, ganar camaradería», subrayó Petrasek durante su comparecencia, en la que insistió en la importancia de la química dentro y fuera de la cancha.

El nuevo hombre de negro se define como «un jugador muy táctico, que juega de manera estratégica y es capaz de repartir juego y apoyarse en su tiro exterior». También aseguró que cada temporada intenta crecer en lo ofensivo y en lo defensivo, algo que espera seguir demostrando en la exigente Liga Endesa.

Experiencia internacional

Formado en Columbia University (NCAA), Petrasek (2,08 metros, 30 años) ha desarrollado gran parte de su carrera en Europa, con especial protagonismo en el Anwil Włocławek de Polonia, donde fue pieza clave en varias campañas promediando más de 10 puntos por partido. Además, ha sido internacional con la selección polaca, experiencia que le permitió coincidir con Tomasz Gielo, exjugador del Bilbao Basket. «Somos amigos. Me dijo que ama Bilbao, que me encantaría. Me recomendó lugares y restaurantes, solo tiene buenas palabras de la ciudad», confesó Petrasek.

Por su parte, Rafa Pueyo destacó la versatilidad del estadounidense-polaco: «Sabemos que es un jugador con capacidad para anotar, también desde la línea de tres. Esperamos que su envergadura nos ayude a nivel defensivo. Nos está demostrando que es un jugador muy táctico y muy correcto en todas las acciones y estamos contentos con su actitud en cada entrenamiento».

Petrasek, que ya trabaja bajo las órdenes de Jaume Ponsarnau, valoró positivamente el inicio de la pretemporada: «El equipo funciona muy bien. Tenemos cada posición cubierta y todos nos complementamos. Hay mucha química dentro y fuera del campo, y eso es importante para ganar partidos».