Sánchez Vara, en el primero de su lote, parado hasta la saciedad, solo pudo lucirse en el recibo de capa, abreviando el manejo de la muleta. En su segundo, el alcarreño, con la franela siempre cercana a la testuz de su enemigo, logró una a reposada faena, basaba en la mano diestra, rematada con profundos pases de pecho, que finiquitó de una gran estocada. En sendos toros se lució en banderillas.
Diego García, a su primero lo toreó con delicadeza por los dos pitones, destacando una serie de genuflexos molinetes, pero lo defectuosa de la estocada le restó méritos. En su segundo realizó una meritoria y poderosa faena, que remató de certera estocada.
Víctor Cerrato, se mostró muy voluntarioso en ambos toros, con bellos saludos capoteros y, con la muleta, un buen toreo en redondo. Su mayor virtud la pone en escena a la hora de ejecutar la suerte suprema, ya que, a su limitada estatura, muestra una alucinante habilidad, para clavar la espada en todo lo alto.
En definitiva, sin ser una corrida para el recuerdo, resultó entretenida para el respetable, siendo generoso a la hora de solicitar trofeos.
Toros bien presentados
Lunes 15 de septiembre de 2025. Un cuarto de entrada. 6 toros de Hijos de Ignacio Pérez Tabernero, aceptablemente presentados, en su línea Santa Coloma. Descastados y siempre con la cara alta, dieron más juego a los caballos que a los de luces.
Sánchez Vara, de caña y oro. En su primero estocada caída, aviso y ovación; en el 4º estocada entera, dos orejas.
Diego García, de sangre de toro y oro. En su primero, bajonazo, ovación y vuelta al ruedo voluntaria; en el 5º estocada, dos orejas.
Víctor Cerrato, de verde, hoja seca y oro. En su primero, estocada oreja; en el 6º estocada trasera, oreja.
Reportar un error