El cantante de At The Gates, el icónico Tomas Lindberg alias ‘Tompa’, ha fallecido a los 52 años tras una lucha de dos años contra un cáncer muy agresivo en la boca. Así lo han comunicado en la mañana de este martes … 16 de septiembre sus colegas de escena David Isberg, ex vocalista de Opeth, y Michael Amott, guitarrista de Arch Enemy, donde toca la batería el hermano de Daniel Erlandsson, a su vez baterista de At The Gates. Más tarde, la cadena de noticias sueca SVT Nyheter ha informado de que la familia de Lindberg ha confirmado su fallecimiento.
Hace un mes, la banda compartió un mensaje de Lindberg en el que revelaba la enfermedad que padecía. «Hola a todos. Supongo que algunos de vosotros os habréis preguntado por qué últimamente ha habido tanto silencio en torno a At the Gates. Bueno, en diciembre de 2023 me diagnosticaron un carcinoma adenoide quístico (un cáncer en la boca y el paladar) y desde entonces he pasado por muchas cosas, ha sido un año muy duro».
Formada en Goteborg en 1990, At the Gates fue banda pionera en el subgénero del death metal melódico que se popularizó a lo largo de la década de los noventa, y alcanzó una enorme fama entre los aficionados españoles al género. Los característicos riffs contundentes de la banda y la voz desesperada y afilada de Lindberg se conviertieron en referentes del género en Europa, y tras sus dos primeros discos, ‘The Red in the Sky is Ours’ (1992) y ‘With Fear I Kiss the Burning Darkness’ (1993), alcanzaron una gran repercusión con ‘Terminal Spirit Disease’ en 1994.
Pero fue con ‘Slaughter of the Soul’, la obra maestra del grupo publicada en 1995, cuando alcanzaron el estatus de leyenda al ser ampliamente reconocido como uno de los álbumes más importantes del metal, además de uno de los álbumes de metal más influyentes de los últimos 30 años según multitud de medios especializados.
Aquel disco, sin embargo, supuso el final de la banda ya que a continuación sus integrantes emprendieron caminos propios. Lindberg se dedicó a trabajar en varios proyectos como The Great Deceiver, The Crown y Lock-up, alternando su trabajo de cantante con el de profesor de escuela, un oficio sobre el que comentó: «Mis estudiantes están muy emocionados porque estoy en una banda, ellos no son metaleros, tienen como 11 o 12 años. Pero ellos vinieron al show cuando tocamos en Gotemburgo, entraron a backstage y se tomaron fotos con la banda, así que supongo que podría ser el profesor cool, el cual no intento ser».
En 2007 se reunió la banda, y tras varios años de giras publicaron su quinto álbum, ‘At War with Reality’ (2014), al que siguieron ‘To Drink from the Night Itself’ (2018) y ‘The Nightmare of Being’ (2021). Dos años después fue cuando Lindberg recibió el diagnóstico, tras el cual se sometió a «una operación importante, en la que me extirparon una gran parte del paladar», explicaba en su comunicado. «A esto le siguió una radioterapia de dos meses y, desde entonces, ha sido un largo y duro camino hacia la recuperación. Ahora, a principios de 2025, han encontrado algunos restos del cáncer, y es inaccesible mediante cirugía o radiación. Así que veremos cuál es el siguiente paso, pero probablemente sea algún tipo de quimioterapia para mantener el cáncer bajo control».
Sin embargo, el cantante decidió mantener la banda activo y seguir con sus próximos planes ya que como él mismo aseguraba, «por suerte, grabamos las voces para las maquetas del nuevo álbum antes de que todo esto sucediera». Para ello tuvieron que darle la vuelta al proceso de grabación: «La última versión de las voces, las que acabarán en el álbum, se grabaron en un solo día, en su mayoría en una sola toma, el día antes de la operación, solo para asegurarnos de que teníamos el álbum, por así decirlo. Así que las voces se grabaron antes que el resto del álbum… algo diferente, pero nos sentimos bien al haberlo hecho. Ahora hemos decidido no esperar más para lanzar este nuevo álbum. En un principio habíamos planeado esperar con el lanzamiento hasta saber si podría volver a cantar y cuándo, y poder promocionar el álbum con conciertos».
Lindberg se despedía con optimismo asegurando que «ahora que todo lo relacionado con el futuro es un poco más incierto, nos alegra poder sacar este álbum. Es un álbum del que todos estamos muy orgullosos, y es la primera vez en 10 años que Jonas y yo hemos trabajado juntos con Anders escribiendo la música de un álbum. Es más bien una vuelta a los «orígenes», probablemente se podría describir como una mezcla entre los dos últimos álbumes que hicimos con Anders (‘Slaughter of the Soul’ y ‘At War with Reality’). ¡Espero que lo disfrutéis!».