La selección española de tenis, capitaneada por Carla Suárez, ya se encuentra en Shenzhen, China, para disputar la Billie Jean King Cup. España, que se medirá en cuartos de final a Ucrania este miércoles (a partir de las 23:00, hora española), está liderada por Paula Badosa, quien regresa a las pistas siendo la número 20 del ranking WTA. Junto a ella, el equipo lo completan Jessica Bouzas, Cristina Bucsa, Aliona Bolsova y Leyre Romero, quien sustituye a Nuria Párrizas, baja por una lesión sufrida durante el US Open.

La presencia de Paula Badosa con el equipo nacional es especialmente significativa, ya que vuelve a competir tras más de dos meses de baja por lesión. Badosa no disputa un partido oficial desde su eliminación en la primera ronda de Wimbledon, el pasado 30 de junio. Una rotura en el psoas le impidió participar en el US Open, pero tras varias semanas de recuperación, la española está lista para volver a competir y se muestra muy ilusionada. Así lo contó en una entrevista con Manu Carreño en El Larguero, a 48 horas del duelo entre España y Ucrania en los cuartos de final de la Billie Jean King Cup.

«Tengo cero dolor y me estoy sintiendo bastante positiva», reconoce una Paula que está deseando volver a sentirse tenista. Semifinalista a principios de año en el Open de Australia, no esperaba tener que parar nuevamente por lesiones, pero confiesa haber trabajado mucho el aspecto mental para volver con fuerza: «Lo que me salva, y siempre lo digo, es que me encanta el tenis. Eso me hace tener esa pasión de volver con las mismas ganas o incluso más».

Preguntada también sobre cómo ha afrontado las propuestas de retirarse del tenis, Badosa asegura que, como mínimo, aún le quedan cuatro años más de carrera si todo sigue en buena dirección: «Siempre he dicho que me quiero retirar sabiendo que he dado el cien por cien en todo, que no me pueda arrepentir de nada». Además, lamenta que las lesiones le hayan impedido mantener el nivel mostrado a principios de año: «Me da un poco de pena que me hayan parado las lesiones, porque mentalmente me veo en el mejor momento de mi carrera», afirma la tenista española en la sintonía de la Cadena SER.

Los titulares de la entrevista

– Sobre su actual estado de salud. «Estoy muy bien. Tengo cero dolor con la lesión y me estoy sintiendo bastante positiva de cara al ‘feedback’ que estoy teniendo en pista. Llevo un tiempo sin competir, pero al menos estoy con ganas que es lo más importante».

– Sobre sus recientes ausencias en pista. «Sinceramente, no me esperaba para nada tener otro año complicado con lesiones. Después de lo duro que fue volver y estar entre las mejores, caer de nuevo así ha sido un golpe fuerte para mí. Estos dos meses han sido duros».

Más información

– Sobre cómo está trabajando el aspecto mental. «Lo he trabajado mucho, sobre todo estas últimas semanas. Al principio me recuperé a mí misma porque después de Wimbledon pasé semanas muy difíciles. Fue complicado de gestionar e iba un poco perdida. Lo que me salva, y siempre lo digo, es que me encanta el tenis. Eso me hace tener esa pasión de volver con las mismas ganas o incluso más. Estas semanas he estado viéndome a mí jugar para ver cómo lo hacía a principio de año, hace dos, hace un mes… Ver qué podía hacer diferente ahora. Me alegraba escucharme así porque la pasión siempre va a estar ahí para salvarme de estos calvarios de lesiones».

– Sobre su fortaleza mental. «Tengo la tendencia a ser autodestructiva y ver siempre lo negativo. Siempre estar tirándote abajo y, en este tiempo, trabajando y aprendiendo a valorarme, ha hecho que me vea desde fuera y ver que hago muchas cosas bien. Me he recuperado como persona y también como tenista. Es cierto que se te va la confianza, pero intento no perderla demasiado para que no cueste tanto mi regreso».

– Sobre una posible retirada del tenis. «Traté de llevarle la contraria a los médicos. Siempre he dicho que me quiero retirar sabiendo que he dado el cien por cien en todo, que no me pueda arrepentir de nada. Si con la espalda tengo que apretar, lo haré y buscaré todas las soluciones. Volveremos a levantarnos y a salir de ello. El llevar la contraria forma parte de mi gen competitivo».

– Sobre su futuro más cercano. «Quiero jugar muchos más años, aunque no sé los que sean. Mínimo, cuatro años más, así que solo pido tener ahora un año constante. Con eso quiero conseguir estar arriba y tengo fe para ello. Me da un poco de pena que me hayan parado las lesiones porque mentalmente me veo en el mejor momento de mi carrera. Con los años vas madurando y mejorando, así que si me respetan las lesiones, la combinación de ambas cosas haría que tuviera más opciones».

– Sobre las opciones de España en la BJKC. «Hay muy buen ambiente. Tengo muy buena relación con Carla (Suárez), es una compañera y una amiga porque hablamos constantemente. Me conoce más que nadie porque me vio crecer y es muy bueno. Con las demás compañeras también. Jessica (Bouzas) está haciendo un gran año y tengo muy buena energía con ella».

– Sobre el sexto Grand Slam de Carlos Alcaraz. «Es una locura. A mí me encanta la energía que tiene y que pone en los partidos. Su carisma, su manera de jugar, de gestionar… Te tiene enganchado viéndolo y me da unos buenos recuerdos a la época de Rafa. Tenemos muchísima suerte de tener a alguien así«.