No cabe duda de que en muchas viviendas urbanas, el balcón o la terraza pueden marcar la diferencia. Sin embargo, algunas personas parecen no estar de acuerdo. Con el afán de ganar algunos metros cuadrados, hay quienes toman la decisión de cerrar el balcón para agrandar el salón o el dormitorio. ¿Es esto un error a nivel arquitectónico o puede ser válido si el espacio lo requiere? Lo cierto es que disponer de un espacio exterior es un auténtico privilegio, sobre todo si se vive en plena ciudad.
Conversamos con la interiorista y paisajista Mercè Gómez de Orgaz, fundadora y líder del estudio Monotropa (@monotropa_barcelona). Para ella, un balcón bien aprovechado puede brindarnos un rincón de felicidad. Nada más agradable que disfrutar de un desayuno al sol, una lectura con el fresco de la tarde o un descanso visual de las pantallas a través de las vistas al exterior. No te pierdas esta interesante entrevista con una experta en jardines, terrazas y balcones.
My Player placeholder
¡Haz clic en el vídeo y toma nota de estas 10 ideas elegantes para decorar terrazas pequeñas!
El Mueble
10 ideas para decorar terrazas pequeñas
Serán toda una inversión
Han llegado hoy a Zara los 6 vestidos boho que las mujeres de 60 llevarán este otoño
Un balcón es calidad de vida
Listo para brindarnos una tarde de descanso.
Proyecto de Monotropa
PREGUNTA: ¿Qué aporta un balcón o una terraza, más allá de los metros interiores de la vivienda?
Mercè: «Pues estoy totalmente convencida de que mejora notablemente la calidad de vida que tienes en una vivienda, mejora el bienestar 100%. De entrada, ya solo el hecho de tener una balconera y no una ventana, te está dando sensación de amplitud, más luminosidad. Se crea una conexión interior exterior total. Si tenemos el salón que da a la terraza, lo vas a percibir mucho más amplio, y la terraza al final funciona como una extensión del espacio, ampliando la superficie habitable para comer, leer, tomarte un café al sol. Es para aprovecharlo y crear un buen salón de exterior con el mobiliario y las plantas adecuadas. Muchas veces se piensa en las terrazas para el verano, pero las podemos disfrutar, y mucho, los días soleados de invierno.
Estoy totalmente convencida de que poder disfrutar de una terraza en casa te mejora el bienestar psicológico. Contar con un balcón o una terraza, por pequeño que sea, te da la oportunidad de poder tener tu espacio para la vegetación, de naturalizar, suavizar y refrescar el ambiente combinando plantas y disfrutar de todo lo positivo que te aportan».
Un pequeño oasis en la ciudad. Mesa y sillas de Carolina Blue.
El Mueble
P: ¿Has visto un cambio en la percepción de los balcones tras la pandemia o en los últimos años?
Mercè: «Sí, es innegable. He tenido clientes que han cambiado a un piso con terraza, con patio a raíz de la pandemia. Tener que estar en casa ayudó a mucha gente a darse cuenta de la importancia de tener un hogar saludable y confortable.
Toma nota
Por pequeño que sea, contar con un espacio exterior te aporta bienestar. Un ejemplo muy común ahora, imagina que trabajas desde casa, pues cuando tienes tu ratito para el café, en lugar de tomártelo en la cocina, en tu mesa, te sales a tu terraza; sales, te da el aire, el sol, disfrutas de tus plantas, ves el día que hace. No me puedes decir que es lo mismo. Tenemos que ser más disfrutones«.
Antes de cerrar el balcón, piénsalo dos veces
Todo dispuesto para relajarse en casa.
Proyecto de Monotropa
P: ¿Qué errores se cometen al decidir suprimir estos espacios para ampliar salones o dormitorios?
Mercè: «Creo que pierdes mucho, no lo haría nunca y jamás lo recomiendo. Te pierdes tener un espacio exterior donde desayunar al sol de invierno, un rinconcito donde leer tranquilo, disfrutar de un espacio con vegetación o incluso tener un huerto urbano. Pierdes luminosidad, ventilación, vistas, etc.
Como interiorista me lo han consultado en muchas ocasiones, con argumentos como «es que la terraza es muy grande» o «nos iría muy bien otra habitación». Y cuando analizas, estudias y trabajas los espacios, consigues que el cliente vea que reorganizando consigues casi todo, y que esa terraza tan grande, ¡es una suerte! Aprovechémosla, saquémosle partido.
Y ya, cuando veo que han cerrado una terraza orientada al oeste, no puedo dejar de pensar en el calor que aporta a la vivienda. Me parece un error terrible.
Por pequeña que sea una vivienda, no me cabe en la cabeza cerrar una terraza para ganar espacio interior, consigues m2 de mala calidad y mal aislamiento, terminan siendo estancias incómodas. Todos hemos visto terrazas cerradas que terminan siendo rincones llenos de trastos.
Palabra de experto
Algo muy importante y a tener en cuenta, antes de plantearte cerrar una terraza o balcón, es que hay que consultar la normativa, cada vez hay más lugares donde no está permitido hacerlo y de cerrar, te pueden hacer desmontarlo».
Banco de un anticuario y mesas de centro de India & Pacific.
El Mueble
P: ¿Qué valor añadido tiene conservar un balcón desde el punto de vista del confort, la luz natural y la ventilación?
Mercè: «No tengo ninguna duda de que mejora la sensación de amplitud, nos trae el exterior a casa, permite una ventilación natural sencilla. Disfrutas de las variaciones de iluminación a lo largo del día, te da sensación de amplitud. Es que te diría mil razones más.
Yo soy de Barcelona y pienso en los típicos balcones de l’Eixample, que son estrechitos, pero cuando estás en la vivienda con el balcón abierto y delante de ti tienes un árbol magnífico ahí, ¡Pa! Todo el verde para tu salón, me parece una maravilla. Un regalo.
Y por otro lado, arquitectónicamente y urbanísticamente, me parece muy atroz la imagen de terrazas cerradas, rompe la armonía de las fachadas, crea un desorden estético y me da la sensación de un ambiente urbano menos amable».
Experto en diseño de exteriores
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.
Banco diseño de la decoradora Celia Crego y realizado por Carpintería Vigo Garrote Ferrol y taburetes y colchonetas realizadas a medida en Acevedo Muebles.
El Mueble
P: ¿Qué alternativas propondrías para aprovechar mejor los metros interiores sin sacrificar el balcón?
Mercè: «Bajo mi punto de vista, en muchas ocasiones el problema viene por un mal aprovechamiento de los espacios. Creo firmemente que antes de realizar pequeños cambios en la casa, como añadir este mueble o aquella cajonera, conviene pararse y analizar todo el espacio en su conjunto. Detectar qué necesitas, qué sobra, para ver cómo resolverlo y ganar calidad en los espacios. Soy interiorista y está feo que lo diga, pero llamar a un profesional que te ayude, va a hacer que ahorres tiempo y disgustos.
Si crees que la solución pasa por cerrar esos 2 m2 de balcón, a mi parecer, estás creando otro problema».