“Se han mantenido y realzado los techos abovedados, las estancias enfiladas y los suelos de madera, reforzando el carácter tipológico de la casa original”, explican desde Didea. A este ‘esqueleto’, no obstante, se le han añadido formas rectas y minimalistas, además de mobiliario actual. “El resultado es un interior fluido e intuitivo, donde los gestos contemporáneos y la identidad local conviven en equilibrio”.
Así, las superficies más pulidas y modernas conviven con materiales tradicionales, como el enlucido de cal o la tierra cruda. Estos, a la vez, contribuyen al confort térmico y la eficiencia energética, sumando sostenibilidad a un proyecto en el que se ha implicado a artesanos locales y se han empleado recursos de cercanía.
¿Cómo de factible es comprar y remodelar una casa a un euro en Italia?
Tras esta experiencia, comisionada por Airbnb (que es la dueña de la propiedad), el estudio ha obtenido valiosas lecciones acerca del proceso de adquisición y reforma de las casas a un euro vendidas en Italia. “Los compradores pueden adquirir propiedades abandonadas por un precio simbólico, siempre que presenten un plan de restauración en un plazo de seis a 12 meses y completen las obras en un máximo de tres años”, explican desde Didea.
En el suelo se ha empleado resina cementosa de Kerakoll Design House.
“Aunque esta iniciativa representa una oportunidad única para habitar lugares cargados de patrimonio y paisaje, también exige una visión estratégica clara: las propiedades suelen encontrarse en un estado avanzado de deterioro, con costes de rehabilitación muy superiores al precio nominal, lo que requiere una planificación financiera y arquitectónica cuidadosa”, continúan.
Teniendo en cuenta esta brecha entre el coste simbólico y la inversión real, el estudio quiso llevar a cabo un proceso de diseño riguroso que no solo tuviese en cuenta la estética o la funcionalidad de la casa, sino que también reflejara, en sus palabras, “conciencia económica y responsabilidad cultural”.