Las reacciones por lo sucedido el pasado domingo en el desenlace de La Vuelta, a causa de los incidentes y disturbios provocados por manifestantes propalestinos en Madrid, siguen su curso. Esta vez no es un alegato a consecuencia de lo sucedido, sino una decisión con vistas al futuro. Y es que el Tour de Francia 2026 partirá desde Barcelona (4 de julio), por lo que las autoridades de la Ciudad Condal ya empiezan a dejar clara su postura de cara a un evento que, dado el peligroso precedente que ha podido crear lo sucedido en La Vuelta, será el epicentro del ciclismo mundial a primeros de julio.
Por los planes del Ayuntamiento de Barcelona no pasa suspender la Grand Départ, pero su objetivo es que salga adelante sin el equipo Israel Premier Tech, llamamiento que ha encabezado ya públicamente David Escudé, concejal de deportes de la ciudad: “Queremos que los equipos que compiten bajo la bandera de Israel, de la misma manera que ha pasado con Rusia, dejen de competir con esta bandera».
Una decisión, en la misma línea de una Gran Canaria que ya ha manifestado su rechazo a acoger el final de La Vuelta en 2026 si participa el Israel, que choca frontalmente con la normativa actual de la Unión Ciclista Internacional (UCI), ya que es este organismo el que posee las competencias de anular la participación de los equipos en cualquier carrera, algo que no corresponde ni a organizadores ni estamentos políticos. “Eso no va solo de ciclismo, que es un deporte popular que llega a la ciudadanía de manera gratuita, pero debe haber restricciones en todos los acontecimientos a nivel internacional a los equipos que participen con la bandera israelí”, declaró Escudé en el programa Bon dia, Barcelona de Betevé, donde también hizo un llamamiento a que el Comité Olímpico y otras instituciones deportivas “no miren hacia otro lado”.
Noticias relacionadas
Este posicionamiento sigue la misma línea que mostró ayer el grupo municipal ‘Barcelona en Comú’, bajo las palabras de su líder, Janet Sanz: “No nos podemos permitir que se pasee por Barcelona el equipo de un Estado genocida, pedimos su expulsión en el Tour del próximo año. Ni el deporte ni nada a la vida son neutros, no podemos poner el deporte para blanquear un genocidio”. La pelota volverá a estar en el tejado de la UCI…
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí