A lo largo de la historia, son pocas las ficciones las que han tenido la oportunidad de cambiar las reglas del juego. En el caso de la película de ‘The Twilight Zone’ no fue para bien. La serie es un icono de la ciencia ficción que ha inspirado a generaciones enteras de cineastas, pero la película que pretendía adaptarla a largometraje normalmente se asocia solo a su tragedia.

En el centro de esto estaba John Landis, quien dirigió un segmento de esta película antológica que incluía un peligroso stunt con explosiones y un helicóptero. La escena acabó en accidente y con la trágica muerte del actor protagonista Vic Morrow, y los dos niños actores que le acompañaban, Myca Dinh Le y Renee Shin-Yi Chen. Landis y su equipo acabaron en jucio por ello.


Rusia y el arma más temible para Ucrania: se llama Orbita y no dispara, pero convierte a sus soldados en “invisibles”

Una irresponsabilidad que llegó muy lejos

Lo peor de esto es que no se podía decir que no se hubiese visto venir. Orgulloso y deseoso de probar que podía convertirse en el nuevo Spielberg (quien co-producía la película) a Landis no le importaron los medios para conseguir el fin. En un detalle que horrorizó posteriormente a los que lo supieron, los niños estaban contratados ilegalmente, pagados con dinero negro a sus padres y presentes a horas intempestivas en el set cuando no deberían haberlo estado.

Flight

El propio equipo de efectos especiales avisó a Landis de que la secuencia era peligrosa. En una meticulosa recreación de una aldea vietnamita afectada por la guerra, el protagonista salvaría a dos niños de una serie de explosiones a la vez que un helicoptero les perseguía disparándoles, todo esto realizado con explosiones de verdad y helicóptero de verdad y ocurriendo muy cerca de los actores. Incluso si se hubiesen usado dobles de acción y muñecos para los niños, como habría hecho un director sensato, la escena habría sido de alto riesgo. En el momento del rodaje las llamas acabaron engullendo al helicóptero, que se vio forzado a descender y perder el control acabando con la vida de los actores.

Pese a que el jurado acabó considerando inocentes a John Landis y su equipo, caracterizado como accidente industrial «inevitable», para otros la culpa estaba clara. Investigaciones posteriores con cientos de entrevistados reportaban que Landis, quien ya tenía fama de tirano en el set, había sido un déspota a lo largo de toda la producción, intimidando a aquellos que no acataban sus órdenes justo como él las quería. Previo a la grabación de la escena, el propio Morrow había admitido que aquello era una locura y debería contar con un doble de acción.

Zone

Warner Bros. luchó porque no se repitiera

La tragedia dejó en shock a la industria entera, que se volcó en intentar que algo así no volviera a suceder. Warner Bros., la distribuidora de la película que se arriesgaba a un daño reputacional tremendo, comenzó un programa de seguridad en todas sus producciones que se mantiene hasta hoy, que tuvo el visto bueno el visto bueno de los sindicatos y que ponía todo tipo de protocolos a la hora de abordar rodajes potencialmente arriesgados. Desde entonces, se trata de un departamento infravalorado que ha seguido haciendo avances, integrando elementos como compañías de seguros en las producciones o ambulancias en el set.

Para quizás sorpresa de muchos, la película acabó estrenándose, siendo un moderado éxito en taquilla pero llevándose críticas mixtas para una producción con la que, independientemente de su calidad, era imposible separarla de su tragedia. A nivel interno, muchos tuvieron claro que pasar por toda esta esperiencia no sacó nada positivo. Andy House, segundo asistente de dirección, pidió que le quitaran de los créditos. El suceso supuso la ruptura de la amistad entre Landis y Spielberg, quien declaró que «ninguna película merece morir por ella».

En Espinof | Si crees que la trama de incesto de ‘Regreso al futuro’ era rara, no era la única idea subida de tono que tuvieron

En Espinof | Durante 15 temporadas ‘Supernatural’ mantuvo una regla de oro que fue la clave de su éxito. Sus creadores estuvieron a punto de romperla