Mediaset Infinity ha presentado hoy en el South International Series Festival La Húngara. Toma que toma, documental que ofrece un recorrido por la trayectoria profesional y vital de Sonia Priego, conocida popularmente como La Húngara, una de las voces más representativas de la música española de las últimas décadas. 

Producido por la plataforma digital de Mediaset España en colaboración con Lyo Media, el documental consta de tres episodios en los que participan numerosos artistas de nuestro país. La primera entrega se estrenará en Mediaset Infinity el próximo viernes 19 de septiembre.

La Húngara. Toma que toma «repasa los grandes hitos de la carrera de la cantante», entre los que destaca especialmente su colaboración con C. Tangana en Tú me dejaste de querer, un tema que supuso un punto de inflexión en su trayectoria «catapultándola a lo más alto de las listas de éxitos» y que interpretó junto al artista madrileño en una actuación conjunta en los Latin Grammy.

Desde que se dio a conocer en 2001 con su álbum debut A Camarón, la cantante ecijana ha construido una carrera «marcada por la autenticidad y la capacidad de emocionar», según destacan desde Mediaset. Éxitos como Me levanté o Lo voy a borrar se convirtieron rápidamente en himnos entre sus seguidores y la consolidaron como una de las voces más queridas de la escena. 

Su evolución constante y su capacidad para fusionar el flamenco con otros géneros como el pop y la rumba le han permitido conectar con varias generaciones y convertirse en un icono de la música nacional.

La Húngara. Toma que toma cuenta con testimonios de artistas como C. Tangana, Antonio Carmona y Dioni Martín (Camela), así como del entorno más cercano de la cantante y de figuras como Francisco Carmona, su productor de toda la vida.