Por
Victoria Cardiel, Paola Arriaza Flynn
En una noche cargada de emociones, la primera edición de los Catholic Music Awards —los “Grammys” de la música católica— hizo historia en el Vaticano. La gala se celebró este domingo 27 de julio en el Auditorio de Vía de la Conciliación, a pocos pasos de la Plaza de San Pedro, reuniendo a artistas de distintos países y lenguas con un mensaje común: “El que canta bien, ora dos veces”, tal y como decía San Agustín de Hipona.
El evento incluyó 19 categorías en cuatro idiomas —español, inglés, italiano y portugués— y fue evaluado por un jurado internacional compuesto por más de 60 expertos en música, comunicación y teología. El criterio: equilibrio entre contenido evangélico, valor artístico y profesionalismo técnico.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
“Nunca lo imaginé”: emoción en el escenario
Uno de los momentos más conmovedores de la noche lo protagonizó Francesco Lorenzi, líder de la banda italiana The Sun, que fue galardonada como Mejor Banda Católica Italiana. “Nunca hubiera imaginado hace 21 años que hoy estaríamos aquí, cerca de San Pedro, premiados como mejor banda católica italiana, y esto es algo extraordinario, ya que el Señor guía humildemente nuestra vida, la sana y nos lleva adonde estamos llamados a estar”, señaló Lorenzi entre aplausos.
“Cada uno de nosotros tiene una misión y, por lo tanto, el premio de hoy es importante porque subraya el hecho de que hay una misión escrita en nuestro corazón y que el Señor hace todo lo posible para ayudarnos a realizarla”, remarcó.
La banda, conocida por su testimonio de conversión y por sus giras misioneras, interpretó uno de sus temas más populares en una versión acústica llena de espiritualidad.
Fe, familia y música: la historia de Lamonarca
Otro de los protagonistas fue el tenor italiano Luciano Lamonarca, premiado como Mejor Cantante Masculino. Subió al escenario visiblemente emocionado tras interpretar una pieza compuesta en honor al Padre Pío, a quien atribuye la intercesión que hizo posible el nacimiento de su hijo.
“Creo que hacía tiempo que se necesitaba un premio Grammy para la música católica, así que aplaudo a los productores musicales por haberlo hecho. Y ya estoy encantado de estar aquí y he felicitado a todos mis compañeros músicos que también han sido nominados”, declaró Lamonarca.
Un pequeño gran gesto: Sebastián y los “Momentos de alegría”
Su hijo se llama Sebastián, tiene 9 años y no quiso perderse la oportunidad de acompañar a su padre durante la ceremonia. Además, donó más de 100 libros al Hospital Pediátrico Bambino Gesù, como parte de su iniciativa solidaria Moments of Joy.
Sebastián dio forma a esta plataforma de solidaridad —que busca empoderar a los participantes para que siembren el mundo de gestos de amabilidad—, en agosto del año pasado después de la muerte de sus abuelos a causa del cáncer.
“Quería ayudar a los niños que han sufrido mucho en sus vidas y quiero que se sientan felices”, explicó Sebastián. “Comencé esta iniciativa en agosto pasado, porque mis abuelos murieron de cáncer y quise ver si podía hacer algo por otros”, agregó.
Su gesto arrancó ovaciones del público y demostró que la generosidad y la misión pueden empezar desde muy pequeños.
“Te pertenezco”: una canción para el Corazón de Jesús
En la categoría de Mejor Canción de Alabanza y Adoración fue reconocida Nathalí Paredes, cantautora y presentadora de EWTN Noticias, por su tema “Te pertenezco”.
Se trata de una canción “que le compuse al Corazón de Jesús, al Sagrado Corazón de Jesús, que es mi devoción más grande. Es ese corazón que extiende su mano para tomar nuestro corazón”.
“Es una canción de adoración eucarística, Él que está presente en la Eucaristía, así que estoy muy feliz por ello también. Es una canción que yo amo mucho y que, te cuento y te confieso, cada vez que la canto también me parto”, confesó Nathalí.
Paredes también agradeció el reconocimiento y ofreció su interpretación como oración compartida con los miles de jóvenes que participaban del Jubileo que tiene lugar desde hoy hasta el domingo 3 de agosto
Los Catholic Music Awards nacen con la visión de visibilizar y promover el talento artístico al servicio del Evangelio, y ofrecer un espacio de encuentro entre generaciones, estilos y culturas musicales que comparten la misma fe.
Esta primera edición marca un hito y apunta a consolidarse como una plataforma que inspire a más artistas a poner sus dones al servicio de Dios y de la Iglesia.
Victoria Cardiel
Victoria Cardiel es periodista especializada en temas de información social y religiosa. Desde el 2013, ha cubierto toda la actualidad del Vaticano para diversos medios, como la agencia de noticias española Europa Press, o el semanario de la Archidiócesis de Madrid, Alfa y Omega.
Paola Arriaza Flynn
Corresponsal en el Vaticano del programa EWTN Noticias en Español. Con cobertura en toda América Latina, Arriaza informa sobre asuntos papales y otras noticias relacionadas con la Santa Sede. Antes de unirse a EWTN, fue corresponsal en el Vaticano para Noticias Telemundo de NBC. Nacida en El Salvador, Arriaza es licenciada en Periodismo y Filosofía por la Universidad de Navarra, España.