Directo al grano cede terreno en su segundo día en La 1, pero se mantiene ligeramente por encima del doble dígito y vuelve a ser la segunda opción de su franja. El magacín presentado por Marta Flich y Gonzalo Miró salda el martes con un 10.4% de cuota y 882.000 espectadores, lo que equivale a un descenso de siete décimas respecto a su estreno el lunes. Se trata de un retroceso muy pequeño para una segunda entrega, aunque suficiente para dejar al formato cerca del unidígito y a más de un punto de la media de la cadena pública (11.7% este martes). Por supuesto, nada de esto es definitivo, pues simplemente hablamos del segundo día de un formato diario, así que será su evolución de lunes a viernes la que marque si acaba rindiendo regularmente en torno al 10%, por debajo o por encima de este listón psicológico.
MÁS AUDIENCIAS | ‘El Hormiguero’ (13.9%) se impone a ‘La Revuelta’ (12.1%) y ‘SV All Stars’ (15.7%) vence al buen regreso de ‘Late Xou’ (12%)
De momento, la situación del programa de actualidad es positiva habida cuenta de que acaba de llegar y ya se ha instalado en el segundo puesto de su franja. Y además, mejorando los datos de su predecesor, Malas lenguas, que sí rindió regularmente por debajo del 10%. Ahora mismo, Directo al grano solo tiene por delante a Antena 3 (12.3%), que sigue gozando de una cómoda ventaja gracias a Sueños de libertad (12.8% y 1.123.000), la oferta líder de la sobremesa.
Por detrás volvemos a encontrar a El tiempo justo, que sigue sin despegar en Telecinco. El formato presentado por Joaquín Prat obtiene un 8.7% de share y 716.000 adeptos, por lo que está a una distancia considerable de sus dos principales rivales y en cifras similares a las que Tardear marcó en sus últimos compases. Así pues, por ahora no está suponiendo una mejoría para Telecinco (9.4%), pero como en el caso de Directo al grano, será su evolución la que dictamine su verdadera realidad. Es decir, si este discreto aterrizaje solo es cosa de los primeros días o algo más.
Audiencias en la franja de emisión de ‘Directo al grano’ (de 15:57 a 17:36h):
- Antena 3: 12.3%
- Directo al grano: 10.4%
- Telecinco: 8.7%
- Cuatro: 6.4%
- laSexta: 5.1%
Por la mañana, La 1 destaca un día más con La hora de La 1 y Mañaneros 360, que en diferentes tiempos, pero han conseguido voltear la situación de la cadena pública, que ha pasado de ser una de sus franjas malditas a ser, hoy por hoy, la más competitiva de su parrilla diaria. De hecho, lidera el grueso de la misma (de 8 a 13:30h). Primero con el programa de Silvia Intxaurrondo (19.8%), que domina su tramo rozando el listón del 20% de cuota. Y a continuación, con el de Adela González y Javier Ruiz, que marca un 15.9% en su primer bloque y se impone a sus dos principales rivales: El programa de Ana Rosa (12.2% en su franja) y Espejo Público (11.8% en la suya). Eso sí, sigue teniendo margen de mejora en su segundo tramo, el del mediodía, donde ha de conformarse con un 10%. Es decir, con un dato suficiente para superar a Vamos a ver (8.9%) pero muy insuficiente para inquietar a La ruleta de la suerte (22.5%), aunque sea mínimamente.
- PROGRAMAS CON MEJOR CUOTA DEL MARTES (POR CADENAS)
*Programas emitidos entre las 09:00 y las 01:00 horas
“Pasapalabra” (Antena 3), a las 21:01 con 2.649.450 espectadores y un 26.8% de share
Día
Mes
SOBREMESA
PRIME TIME
FRANJA MATINAL
.
Eurovisión y su futuro, en jaque tras la decisión de RTVE: la participación de Israel amenaza su existencia
Todos los datos de audiencia de este informe son CON invitados y CON segundas residencias, el estándar del sector acordado por las cadenas con Kantar Media y aceptado por los anunciantes. Kantar Media, como fabricante de la base de datos que contiene los índices de audiencia, es la propietaria exclusiva de la información suministrada a Vertele. Cualquier utilización o reutilización de los datos y el uso indebido de los productos Kantar Media S.A. dará lugar a las correspondientes responsabilidades legales.