Las personas con enfermedades cardiovasculares (EVC) “son especialmente vulnerables a complicaciones graves derivadas de infecciones respiratorias como la gripe, la Covid-19, el VRS y el neumococo”, así lo señala la entidad europea de fabricantes de vacunas, Vaccines Europe, que recientemente en un documento de posicionamiento ha demandado a la Comisión Europea incluya la inmunización en el Plan de Salud Cardiovascular recientemente presentado.

Desde Vaccines for Europe se señala, a modelo de ejemplo, que la gripe sextuplica el riesgo de infarto en personas con ECV. Se ha demostrado que la vacunación reduce eficazmente la gravedad de las complicaciones y las muertes relacionadas con estas patologías.

Sin embargo, aseguran, que “a pesar de la sólida evidencia, la inmunización sigue estando muy infrautilizada como estrategia de prevención para las personas con ECV”. Además, señalan, “sigue estando infrafinanciada, ya que el 77% de los países de la UE destina menos del 0,5 % de su presupuesto sanitario a programas de inmunización”. 

Desde Vaccines Europe se plantean cuatro medidas clave al Plan europeo en relación a las vacunas.

En primer lugar reclaman incorporar la inmunización como medida de prevención fundamental, como se destaca en la Declaración de Consenso Clínico de la ESC, publicada recientemente;

Además plantean reforzar la inversión en inmunización, para reducir las consecuencias más perjudiciales de las ECV en Europa.

Por otro lado demandan Incluir una “iniciativa emblemática” de la UE sobre la prevención de las infecciones respiratorias para reducir la carga sanitaria y económica de las ECV, contribuir a abordar las desigualdades y apoyar a los países de la UE en la consecución de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible;

Finalmente reclaman actualizar los objetivos de cobertura de vacunación contra las infecciones respiratorias para los Estados miembros y reforzar los registros electrónicos de vacunación para supervisar y mejorar su aplicación.