Algunas de las mejores series mexicanas de Netflix cuentan con personajes e historias que nacieron en las páginas de los libros, y, con esto, ayudan a poner mucha más atención sobre libros icónicos, poderosos y grandes historias que han marcado la literatura de nuestro país (y de Latinoamérica).

Pedro Páramo y Cien años de soledad son algunas de las grandes adaptaciones de libros que se pueden ver en Netflix, además de que hay adaptaciones de distintos países del mundo, pero también algunas historias mexicanas que están dominando y que demuestran que partir de un libro siempre es buena idea.

Recientemente, Las Muertas, de Jorge Ibargüengoitia, se convirtió en una de las series más vistas de Netflix, y es solo una de varias que están elevando al talento mexicano y abriendo toda una conversación a su alrededor (junto con películas como Temporada de Huracanes).

La lista se va a ir haciendo más grande poco a poco, pero ya hay muy buena series que hay que ver.

Las mejores series mexicanas de Netflix que se basan en libros

Nadie nos vio partir (llega el 15 de octubre)

Basada en la novela de Tamara Trottner

La serie con Tessa Ía y Emiliano Zurita está basada en una novela y en una historia real. La serie se desarrolla en México de los años 60 y sigue a Valeria y a Leo, dos jóvenes que pertenecen a dos de las familias judías más influyentes de la sociedad mexicana de la época.

Las familias de Leo y Valeria quieren que ellos se casen, y, aunque no están muy convencidos, terminan aceptando y comienzan su vida juntos. Pronto, la pareja tiene dos hijos y parece que todo será perfecto, pero, cuando Leo comienza a sospechar que Valeria lo engaña, él decide llevar a cabo un plan de venganza, que incluye secuestrar a sus propios hijos y mantenerlos alejados de su madre, quien debe hacer hasta lo imposible por encontrarlos.