Con la llegada de septiembre, el hogar se convierte en refugio y los tejidos cobran un protagonismo especial. Pasamos de buscar frescor a desear calor de hogar, texturas suaves y colores que acompañen el cambio de luz y temperatura. Los textiles – cojines, mantas, alfombras y cortinas – son una de las formas más rápidas, económicas y efectivas de lograrlo.

Cristina Arnedo, interiorista especializada en crear ambientes acogedores y contemporáneos, nos recuerda que el otoño es la estación perfecta para experimentar con capas y texturas. “Trabajaríamos la superposición de tejidos de diferentes texturas, colores y algún estampado, que nos aporten ambiente acogedor y envolvente”, afirma. Desde el salón hasta el dormitorio, pequeños gestos – como cambiar los cojines o sumar una alfombra – pueden transformar por completo la atmósfera de la casa.

En esta entrevista, Arnedo comparte sus recomendaciones para elegir tejidos, colores y estampados de temporada, así como consejos prácticos para renovar la casa sin grandes inversiones. Una guía imprescindible para quienes quieren activar el “modo otoño” en casa.

My Player placeholder

¡Haz clic en el vídeo!

RBA

6 ideas inspiradoras para pisos modernos zona de día abierta a la terraza

Noticia relacionada

ANTES Y DESPUÉS: La propietaria buscaba una casa donde vivió de pequeña y la encontró, pero necesitaba un GRAN CAMBIO

Una conversación sobre textiles de otoño, con la interiorista Cristina Arnedo Salón otoño

Foto: Foto: Montse Capdevila Interiorista: Cristina Arnedo

Los textiles son un recurso fácil y económico para transformar un espacio. ¿Qué cambios básicos recomiendas en otoño?

En otoño introduciríamos tejidos de diferentes texturas suaves y cálidos en sofás y butacas del salón y en dormitorios, así como alguna alfombra en zonas de paso. Trabajaríamos la superposición de tejidos de diferentes texturas, colores y algún estampado, que nos aporten ambiente acogedor y envolvente.

¿Cuáles son los tejidos que más te gustan para esta estación y por qué?

El lino como tejido natural intemporal mezclado con tejidos más cálidos como el terciopelo y la lana fina.

Dormitorio otoño

Foto: Foto: Montse Capdevila Interiorista: Cristina Arnedo

En cuanto a colores, ¿qué paleta recomendarías para dar calidez a la casa en los meses de frío?

En salones, colores cálidos que evoquen la naturaleza de la estación «otoño» como los tonos tierra (arcilla, terracota, verdes oliva), óxidos o mostazas, y en el dormitorio propondríamos colores más suaves como el salvia, combinados con algún color más intenso como el azul petróleo.

¿Crees que merece la pena invertir en piezas de calidad – como una buena manta o cortinas gruesas – aunque se usen solo unos meses al año?

Sin duda, los tejidos de calidad de materiales naturales, sostenibles y duraderos son siempre la mejor opción.

¿Qué opinas de mezclar estampados y texturas en esta época? ¿Cómo hacerlo sin recargar el ambiente?

Me parece interesante la superposición de texturas y, en cuanto a colores, intentaría combinar dentro de la misma gama y alguna pieza estampada con algún motivo floral, pero sin saturar excesivamente con ellas. Siempre apostaría por un entorno neutro y usar estos cambios solo en los complementos, para no recargar la estancia.

Cortinas blancas vaporosas

Foto: Foto: Montse Capdevila Interiorista: Cristina Arnedo

Eva Maraver

Noticia relacionada

Eva Maraver, interiorista: «Si veo una mampara de ducha de hoja fija es un acierto, porque aporta limpieza visual y hace que el baño parezca más amplio y luminoso»

Pablo Sánchez-Montañés Quintana

¿Qué consejo darías a alguien que quiere cambiar su casa a “modo otoño” únicamente a través de textiles?

Que cambie o añada cojines como complementos de sofás, butacas y camas, que use mantas o plaids a los pies de la cama o sofás. Colchas de tejidos más cálidos con mezcla de texturas suaves y cálidas. Todo ello con colores inspirados en la naturaleza estacional (colores, tierras, arcilla, hojas secas), y quizás alguna alfombra en zonas de paso.

Mantener las cortinas en tejidos naturales y vaporosos, tipo lino, tejido intemporal, ya que incluso en los meses fríos y en otoño, cuando poco a poco va anocheciendo, apetece seguir teniendo luz natural en casa.