La rapera Mala Rodríguez está inmersa en su participación en el concurso culinario ‘Masterchef Celebrity 10’. La cantante aunque nació en Jerez de la Frontera pasó gran parte de su infancia y juventud en la ciudad hispalense.

En una de las últimas emisiones del programa, la artista ha aprovechado para hacer un bonito guiño a su barrio sevillano, San Julián. A su vez, Mala Rodríguez ha contado que «antes de sacar su primer trabajo discográfico trabajó en una pastelería en su barriada sevillana».

San Julián está ubicado entre los históricos barrios de San Gil al noroeste, Feria al oeste, Santa Catalina al sur y el Fontanal al este.

El centro de este núcleo urbano es la Parroquia de San Julián, de donde sale la Hermandad de la Hiniesta para realizar estación de penitencia cada Domingo de Ramos.

Mala trabajó en una pastelería

Los orígenes de la zona se remontan a la época medieval. Las huellas de visigodos, musulmanes y romanos convivían en armonía hasta que, en la década de los sesenta, una profunda remodelación urbanística alteró su fisonomía. Sus antiguos caseríos fueron reemplazados por bloques de viviendas.

Ya en 1932 durante la II República, la parroquia de San Julián fue reducida a cenizas debido a un gran incendio, que a día de hoy se desconocen sus causas. La arquitectura del barrio es una mezcla de estilos, desde el gótico y el mudéjar hasta el barroco y el neoclásico.

La barriada conecta la Macarena con el centro de la ciudad

La Velá de San Julián es la fiesta principal de la barriada y se celebra durante el mes de septiembre en la plaza principal. Virgen del Rosario, patrona del barrio recorre sus calles cada mes de octubre.

El barrio cuenta con un amplío número de comercios, servicios, bares, parques, colegios y un centro de salud. A su vez, destaca su buena conexión en autobús con los distintos puntos de la ciudad y su proximidad al casco histórico sevillano.

Reportar un error