El Museo de los Cuentos y la Ciencia, dirigido por la artista Rosana Largo, ha dado un nuevo paso en su proyección internacional gracias a la colaboración con LABA Arts (Los Angeles Beverly Arts International Art Festival), con sede en Beverly Hills, en California (EEUU).

Como Delegada en Europa de LABA, Rosana Largo tiene la facultad de proponer artistas para este prestigioso festival internacional. Este año, tres de los creadores presentados por ella han sido seleccionados entre los diez mejores del certamen, una noticia que sitúa a Paredes de Nava y a Palencia en el mapa artístico mundial. Para Largo, formar parte del jurado de LABA es mucho más que un reconocimiento: «Es un honor representar a Europa y compartir una mirada que une rigor crítico y sensibilidad. Me emociona que tres artistas a los que he propuesto estén en el top ten, porque demuestra que la creatividad de aquí puede dialogar de tú a tú con la de cualquier rincón del mundo». 

Con este logro, el Museo de los Cuentos y la Ciencia trasciende su función local y se proyecta hacia un diálogo cultural global. Sus muros, que albergan a personajes como El Principito o reinterpretaciones de Leonardo da Vinci, ahora también son reconocidos desde Los Ángeles, consolidando a Paredes de Nava como un lugar donde los cuentos, la ciencia y el arte se dan la mano para transformar la mirada de todos los que lo visitan.

Miles de visitantes. Desde su inauguración en 2022 en la iglesia desacralizada de San Martín, el Museo de los Cuentos y la Ciencia ha recibido miles de visitantes y se ha convertido en un espacio único que une literatura, ciencia y arte. 
Su vinculación con LABA refuerza el papel de este proyecto como motor cultural y educativo en Palencia, a la vez que abre puertas a nuevas oportunidades internacionales. Este centro de interpretación busca que los visitantes, especialmente los niños, aprendan conceptos científicos de forma fácil y participativa, utilizando elementos y personajes de cuentos famosos.