17/09/2025 15:50hs.
Se viene la 17ª fecha de la Fórmula 1, el GP de Azerbaiyán, en el circuito de Bakú, adonde Alpine llega último en el campeonato de Constructores y 14° en el de Pilotos, con los mismos 20 puntos de Pierre Gasly; Franco Colapinto no sumó en las 10 carreras que corrió.
Desde el equipo entienden que no es posible lograr mejoras contundentes para que el auto gane en ritmo y velocidad, por lo cual la mira apunta más al 2026 con el motor Mercedes, que reemplazará al Renault. Sin embargo, la escudería se aferra a lo que pueda para tratar de sumar alguna unidad.
Franco Colapinto y Pierre Gasly.
En Azerbaiyán, con la recta más larga de los 24 trazados que componen el torneo, se complica, aunque al ser un callejero entubado entre muros en algunas partes se puede esperar una carrera intrincada que ayude.
Las claves en las que se apoya Alpine para tener una buena carrera en Azerbaiyán
Según explica el equipo, Gasly y Colapinto estaban deseando volver a un circuito donde ambos han cosechado buenos resultados en el pasado. Pierre subió al podio en 2021, mientras que Franco debutó puntuando en la Fórmula 1 en la carrera del año pasado.
El francés, que subió a cinco podios en la F1, destacándose la victoria de 2021 en Monza, fue tercero hace cuatro años en Bakú, en un fin de semana en el que arrancó bien pero necesitó de la fortuna para terminar en el Top 3.
Así ve Colapinto su auto desde adentro.
Gasly, con el Alpha Tauri (empezó ese año en Red Bull pero lo bajaron en mitad de temporada), había sido 1° en el tercer ensayo y 4° en la qualy. En carrera, lideraba Max Verstappen hasta que, a falta de cinco giros, se pegó tras una rotura de neumático. Por eso hubo bandera roja y largada detenida con solo dos vueltas por desarrollar. En la reanudación, el que se pasó fue Lewis Hamilton, que iba segundo. Al cabo, ganó Checo Pérez (Red Bull), seguido de Sebastian Vettel (Aston Martin), y Gasly, quien pudo aguantar a la Ferrari de Charles Leclerc.
Respecto del argentino, tras un debut 12° en Monza, también avisó que tenía muñeca y auto (Williams) para pelear. Pese a que se pegó en la FP1 (a la entrada de la curva 4), en la FP2 fue 13° y en la FP3, 9°. Ya en la qualy, la rompió metiéndose en la última instancia, la Q3, para largar 9°. En la carrera, siempre estuvo peleando el Top 10, hasta que pasó a Nico Hulkenberg y se benefició por el choque de Leclerc y Pérez para quedar 8°, bancándose a Hamilton.
Colapinto, cerca de la pared, el año pasado en Bakú.
Fue histórico, porque no solo en su segunda carrera en la Máxima se metía en los puntos, sino que cortaba na racha de 42 años sin que un piloto argentino sumara.
Le ruegan al circuito para que ayude
El trazado incluye la «Sección del Castillo», que permite a los pilotos serpentear junto a la Ciudad Amurallada de Bakú, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La parte más estrecha del circuito mide tan solo 7,6 metros. La vuelta finaliza con una recta a fondo de 2 km, la más larga del calendario. Esta variedad contribuyó a que las carreras sean muy emocionantes e impredecibles en los últimos años.
Por eso, en Alpine piensan en una estrategia de neumáticos teniendo en cuenta la posibilidad de que entre el auto de seguridad (57% de chances o 29% para el safety car virtual) o incluso exista alguna bandera roja porque algún accidente genere que tengan que retirar algún auto mal colocado en grúa. De hecho, Colapinto apuntó a esta posibilidad: «Este fin de semana, el objetivo será estar en posición de aprovechar las oportunidades que seguramente se presentarán en un trazado tan complicado. Sabemos que no será sencillo, pero haremos nuestro mejor esfuerzo para maximizar nuestros resultados y comenzar la recta final de la temporada de la mejor manera posible».
Mirá tambiénFranco Colapinto en Bakú: días, horarios y por dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1
Mirá tambiénLa autocrítica de Flavio Briatore por el mal año de Alpine y los planes de cara al 2026
Mirá tambiénFranco Colapinto y Pierre Gasly dieron la clave para tener un buen GP de Azerbaiyán