El club de baloncesto V-74 ha presentado su libro recopilatorio del 50 aniversario, que reúne cinco décadas de historia, testimonios y recuerdos de quienes han hecho posible que la entidad se convierta en una auténtica familia deportiva. El club se fundó en 1974 cuando un grupo de deportistas locales se animaron y se federaron.

El villenense Francisco Javier Rodenas, exjugador, entrenador y autor de diez novelas, recoge sus dos pasiones —el baloncesto y la literatura— y ofrece, en sus propias palabras, “el testimonio de ser parte de un club donde el compañerismo ha sido siempre la mejor victoria”.

El lejemplar se articula en cuatro grandes apartados tal y como relató el autor durante la presentación. La “máquina del tiempo” recorre los 50 años de trayectoria del V-74: desde la “prehistoria” en los años 50 y 60, cuando los pioneros entrenaban en la piscina del Caracol y las chicas en la Plaza Mayor, hasta la consolidación con el pabellón municipal de Villena en los noventa y la actual etapa de profesionalización con seis presidentes y nuevos retos.
La “máquina de fotos” ofrece un recorrido gráfico por rostros y generaciones del club, mientras que la “máquina del corazón” da voz a vivencias y emociones: desde las victorias compartidas en el Master hasta los homenajes a jugadoras fallecidas.

El cuarto bloque, dedicado a las actividades del 50 aniversario, repasa convivencias, torneos y encuentros que han reunido a cientos de integrantes bajo la misma pasión por el baloncesto.

En el acto de presentación, la edil de Deportes Maite Gandía, destacó el compromiso de los dirigentes y deportista para que el club creciera. Por otro lado, Pepe Vinches, el presidente del club durante el 50 aniverssrio subrayó que más de 1.500 familias han pasado por el V-74 en este medio siglo, “conociendo gente y transmitiendo valores más allá de la cancha”. También ha recordado que los exjugadores nacionales Amaia Valeroso y Felipe Reyes compartieron su experiencia deportiva y personal con jugadores locales en dos encuentros organizados con motivo de este medio siglo de vida.

Asi, en su intervención el alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, remarcó que “el baloncesto es algo más que un deporte: es la historia de una sociedad que quería crecer”. Recordó que el V-74 se federó en 1974 “como fruto de la ilusión y la autoestima de un pueblo”, y ha sido testigo de transformaciones sociales como la inclusión de la mujer y la democratización del deporte en Villena.
La primera autoridad local aprovechó para anunciar que en octubre se licitara el proyecto de construcción del segundo pabellón municipal por 200.000 euros, cuya construcción se estima en 6 millones de euros.

El autor del libro Francisco Javier Rodenas no tiene dudas de que se seguirá escribiendo la historia de este club con la misma chispa y la misma ilusión de aquellos locos que un día empezaron a jugar con una pelota naranja en el Círculo Agrícola Mercantil hace 50 años”.