SYLVAINE – Entrevista previa a de OKKULT SESSION, en Barcelona
– SYLVAINE es Kathrine Shepard y Kathrine Shepard es SYLVAINE. ¿Verdad?
Kathrine.- Sí, así es.
– Tu biografía dice, entre otras cosas, que “tu música es un conducto para tus sentimientos más profundos, una expresión catártica del anhelo eterno que reside en la esencia misma de sus melodías”. Explícanos que quieres decir, que quieres expresar con su música…
Kathrine.- Es una buena pregunta. Creo que la mayoría de los músicos darían la misma respuesta, hacen música a modo de auto – terapia; hacemos música sobre cosas de las que nos cuesta hablar. Siempre es divertido hablar de esto porque es lo que haces. Haces música y obviamente tienes que poner letras a la música. Después hablas en entrevistas y comentas sobre ello con la gente. Es un poco arriesgado describir con palabras lo que significa esta música, así que como he dicho, es una forma de auto – terapia. Es como una catarsis a las preguntas internas, a los problemas internos, a la luchas con uno mismo, todo sale a través de la música. No tiene porque ser necesariamente una solución, la música no tiene porque ser la respuesta final o la solución a los problemas, pero al menos ayuda a expresar algo que a lo mejor no podría salir de otra forma. Así que supongo que es el aspecto catártico de la música.
Respecto a mi música, ¿qué puedo decir?
Desde el principio ha sido un viaje espiritual y me ha permitido poner palabras a mis creencias espirituales porque creo que una parte de este proyecto… de hecho el punto era explorar mi espiritualidad e intentar llegar a un punto en el que pueda hablar del tema y poner palabas sobre lo que creo y lo que pienso. Siempre es extraño hablar de este tema porque hay gente que puede pensar que soy muy pretenciosa o arrogante, o que soy alguien especial, pero no es el caso para nada. Hay gente que puede pensar que estoy loca por decir eso, pero para decirlo sencillamente y sin demasiada extravagancia, básicamente tengo una creencia espiritual por la que creo que no somos humanos en origen. Somos de otro lugar, lo que se llama el plano de luz o algún otro sitio, y nos han enviado aquí, a la tierra, para adquirir experiencia, aprender y vivir como humanos. Básicamente puestos en lo que se llama coche de carne, como un vehículo para conducir por la vida, básicamente una pequeña desconexión de lo que realmente somos. Creo que ese es el anhelo eterno por algo más. Cuando estamos en este especio estamos como desconectados de nuestro auténtico ser, y podemos reconectar con ello, pero estamos limitados por nuestros sentidos humanos. Por eso se crea este anhelo profundo.
No puedo explicarlo de otra manera.
Ahí tienes, empezamos diciendo la mayor locura posible (risas).
Pero básicamente esa es la descripción… como mi biografía. Es como puedo verbalizarlo.
– Post-metal y blackgaze atmosférico, dulce oscuridad, folk noruego… ¿cómo resumes y como crees que es tu mensaje musical?
Kathrine.- Como oyente musical, siempre soy muy abierta en el sentido de que puedo sentir cosas de diferentes géneros y distintas expresiones. No tiendo a limitar los géneros que escucho mientras me hable. No me importa que tipo de música sea. Por eso no me preocupan las etiquetas que la gente pueda dar a mí música.
Creo que es difícil poner solo una etiqueta porque tiene muchos impulsos diferentes. Me gusta que la gente describa mi música por mí porque cuando conozco a gente y les digo que soy músico, me preguntan que tipo de música hago, y siempre me cuesta describirlo de forma breve porque creo que tiene muchos impulsos dentro de la expresión. Por eso para mí, es perfecto lo que digan.
Me parece bien cualquier etiqueta que pongan a mi música. Para mí lo más importante es que la gente sienta. Así que si lo quieres llamar blackgaze, rock alternativo, o post metal, me vale.
– Cuatro álbumes y un EP compartido publicados hasta la fecha, ¿Cómo resumes y qué destacas de tu carrera?
Kathrine.- La verdad es que es una pregunta complicada. Siendo breve, estoy satisfecha porque sigo siendo una persona que lucha por tener confianza en lo que hace en la música. Al principio no estaba segura con lo que hacía o si merecía la pena molestar a la gente con ello, forzándoles a escuchar lo que hacía. Por eso ni siquiera estaba segura de poder hacer un disco. De hecho no le dije a nadie que estaba grabando mi primer disco porque pensaba que fallaría. Así que diría que sí, estoy flipando totalmente.
Estoy encantada de poder llevar tanto tiempo en este viaje y cuantos lanzamientos he hecho; cuatro discos, dos EPs, e incontables apariciones vocales, o colaboraciones escribiendo letras para otros proyectos. Ha sido un viaje increíble y estoy muy agradecida.
Además los conciertos y las giras en los últimos años han sido increíbles.
Creo que cuando eres apasionado con algo, siempre hay cosas que sientes que podrían ser mejor o que podrían haber ido más rápidas. Pero en general diría que estoy muy contenta con como se han desarrollado las cosas en mi carrera porque ni siquiera creía que pudiera hacer esto.
El hecho de estar aquí sentada, hablando contigo, es increíble para mí. Si terminará mañana estaría igualmente agradecida de haber podido hacer esto durante más de una década. Por haber podido dedicar mi vida a hacer lo que más me gusta. De forma egoísta espero que esto dure un tiempo. De hecho espero que solo sea el comienzo, pero ya veremos que trae el futuro.
– En estudio, en tus discos, haces todo… voz, guitarra, bajo, sintetizadores, piano, batería, arreglos, ¿Cómo es tu trabajo, tu labor?
Kathrine.- Es difícil hacerlo todo tú sola. Es mucha presión para una sola persona, pero de nuevo, estoy muy agradecida por poder hacer esto. La razón por la que decidí mantener SYLVAINE como un proyecto en solitario desde el primer día, fue porque tenía sentido si quería que esto fuera tan personal como fuera posible. No quiero decir que sea la mejor en nada, simplemente yo soy la mejor explicando mi historia.
Por supuesto a lo largo del camino he tenido gente que me ha ayudado, como en mi primer disco. Mi padre hizo algunas de las partes de batería porque yo no podía tocarlas. Aunque también quería incluirle porque mi familia es muy importante para mí. También he tenido otros baterías en algunas partes porque suelo componer cosas que no siempre puedo tocar con la habilidad que me gustaría. Obviamente conozco mis límites.
Intento ser inteligente y que el proyecto no sufra solo porque necesito hacerlo todo yo. En cualquier caso el motivo es porque quiero que el proyecto sea lo más personal posible. Eso me añade presión. Pero lo más difícil, sobre todo ahora que hago más conciertos que nunca, es llevar muchas caretas a la vez. Siempre que estoy grabando me lleva más tiempo porque soy una persona haciendo todas las pistas. También cuando intento combinar con la logística de tocar en directo, es algo complicado. Por eso me está llevando más tiempo hacer el siguiente disco. Soy la única persona componiendo la música, haciendo las maquetas y escribiendo las letras, además de que hago todas las grabaciones sola.
No obstante, no me estoy quejando. Es mi elección. Y aunque me hace la vida un poco más difícil, siento que la expresión es más auténtica en cierto sentido porque básicamente soy yo.
– En directo te haces acompañar de una banda. ¿Cuál es tu papel en directo, además de cantar?
Kathrine.- Lo primero es que quiero a muerte a mis músicos. Son como mi familia y mejoran mi vida en muchos sentidos. No solo en el escenario, son seres humanos maravillosos con mucho talento. Les quiero de verdad.
En la batería está Dorian Mansiaux, un batería francés que conocí en 2017, es quien lleva más tiempo conmigo. También grabó la batería en mi último disco “Nova” y espero que lo haga en el próximo. Ya se lo he pedido y ha accedido.
En el bajo está Maxime Mouquet, también francés. Un bajista excelente que conocí a través de alguien con quien trabajaba en el sonido. Es una persona maravillosa, muy generosa, una gran persona para tener en el escenario a nivel de equipo. El apoyo que recibes cuando estás tocando en directo.
Y por último pero no menos importante, la mejor persona que he conocido, mi guitarrista Florian Ehrenberg de Alemania. Es curioso porque Florian era un gran fan de SYLVAINE, y le había visto en muchos conciertos antes de pedirle que se incorporara al grupo. En varios al menos.
Durante el Cornavirus contactó conmigo para dar algunas clases vocales de gritos, y estuvimos dando clase durante la pandemia. En un momento dado, mi guitarrista decidió que ya no quería girar, había dejado de interesarle. Lo entiendo.
El caso es que le pregunté a Florian si quería incorporarse al grupo. Se quedó un poco sorprendido porque significaba mucho para él unirse a una de sus bandas favoritas. Por suerte accedió.
Son tres personas increíbles y me llega mucho que cada noche lleven mi música y la interpreten de forma tan valiosa y cuidadosa. Tienen toda mi confianza. Los tres me han dicho en diferentes ocasiones que están aquí para servir a mi proyecto, a mi visión, están muy orgullosos de mí y de la mñusica.
Me siento muy afortunada por tenerles conmigo.
SYLVAINE ha cambiado de gente un par de veces, pero todos han sido fantásticos y estoy muy agradecida por haber estado allí. No obstante, la gente que tengo ahora es algo especial para esta unidad.
No quiero olvidar a nuestro técnico de sonido Kevin, que también nos facilita mucho la vida en la gira. También le adoramos. Es suizo y absolutamente excelente en lo suyo.
Tengo mucha suerte de tener este equipo. Es mi pequeña familia musical.
– El próximo 28 de septiembre, la Carpa del Poble Espanyol de Barcelona acogerá una nueva edición de OKKULT SESSION donde tu tocarás. ¿Qué tienes listo de cara al festival?
Kathrine.- La última vez que estuvimos en Barcelona, creo que en 2023… no fue hace mucho. Fue una pequeña gira que hicimos por Portugal, Madrid y Barcelona. Lo disfrutamos mucho y tengo muchas ganas de volver.
Me gusta que sea un festival porque nunca he hecho un festival en el sur de Europa, así que me apetece volver a Barcelona. Es una ciudad preciosa. No obstante tengo que decir que la última vez que estuvimos allí nos robaron. Intentaremos evitar eso esta vez. Ya hemos aprendido, no iremos a ciertos sitios y tendremos cuidado.
Da igual, tenemos muchas ganas y a todos nos encantó Barcelona.
También nos gusta la idea de tocar en esa sala porque van a venir amigos al concierto. Me dijeron que el recinto es muy bonito, así que también hay ganas.
– ¿Cómo describirías tu show para aquellos que aún no han visto a SYLVAINE en directo?
Kathrine.- Para empezar la formación es fantástica. Va a ser un viaje muy intenso y emotivo para los oyentes. No solo con nosotros, con todas las bandas.
Respecto al concierto de SYLVAINE… mi meta durante los conciertos es que la gente sienta algo. No tiene que ser algo específico, lo que sea que necesiten sacar de su alma. Es una experiencia muy emotiva. Para nosotros es muy catártico y espero que la gente pueda sentir esta especie de liberación y abrirse emocionalmente de la forma que sea.
– «I Close My Eyes So I Can See», «Earthbound», o «Fortapt» son temas que habitualmente tocas en directo. ¿Estarán en el repertorio? Háblame del repertorio en sí, por favor.
Kathrine.- Es un concierto muy dinámico. Hay muchas subidas y bajadas, paradas e inicios. Es todo un viaje a través de mis cuatro discos, bueno, de los tres, ya que no creo que toquemos nada del primero, “Silent Chamber Noisy Heart”. Los tres discos y el EP del año pasado sí.
Habrá muchas expresiones distintas, incluso música folk. Será un viaje emocional y espero que la gente se deje llevar y que tengan algún tipo de alivio.
– ¿Qué recuerdas de tus pasados shows en Madrid y Barcelona en marzo de 2023?
Kathrine.- El de Barcelona fue fantástico. El concierto estuvo muy bien, me encantó la sala… fue una gran experiencia en general. Pero tengo que admitir que, para mí, el de Madrid fue uno de los conciertos más complicados que he hecho porque estaba enferma. Teníamos un bis planeado, dejamos el escenario y volvimos, pero le tuve que decir a la gente que tenía que parar porque estaba perdiendo mi voz. Me sentí muy mal por quedar mal con la gente. Uno de mis conciertos más difíciles porque además sentí que estaba decepcionando al público.
Espero tener la oportunidad de volver a Madrid para redimirnos y hacer un concierto en condiciones porque se lo merecen de verdad.
En cualquier caso tengo buenos recuerdos de tocar en España y espero, y confío en que saldrá muy bien en Barcelona.
En Madrid fue complicado y espero volver, pero así son las cosas. Somos humanos, también en el escenario, lo intentamos con todas nuestras fuerzas, pero a veces no funciona.
– ¿Cómo quieres despedir esta entrevista antes de su concierto en la OKKULT SESSION, en Barcelona?
Kathrine.-
Solo daros las gracias por contar conmigo. Ha sido un placer hablar contigo. Tengo muchas ganas de volver a Barcelona y estoy muy, muy emocionada por formar parte de este festival. El cartel es increíble y seguro que lo vamos a pasar muy bien. Espero veros a todos y tened cuidad.
Muchas gracias por tu tiempo y por tenerme en vuestro espacio. Lo agradezco mucho.
Rafa Basa