En siete ediciones del GP de Azerbaiyán, Ferrari ha logrado las cuatro últimas poles, pero la Scuderia nunca ha ganado en Bakú hasta la fecha. Las simulaciones dicen que el SF-25 también podría ser competitivo en el trazado de la ciudad azerbaiyana: los números indican cómo esta pista anacrónica, que combina un tramo pilotado en la ciudad vieja con otro ultrarrápido, podría sentarle bien al coche rojo, que hasta ahora no ha estado a la altura de las expectativas. 

Entre los equipos punteros, Ferrari es la única escudería que aún no ha logrado un éxito esta temporada (12 McLaren, 3 Red Bull y 1 Mercedes), pero tras el fracaso en Monza, donde fue Max Verstappen quien aprovechó el alerón trasero muy descargado para ganar con el RB21, mientras Charles Leclerc quedaba relegado a un cuarto puesto muy decepcionante tras las proclamas y promesas, el planteamiento del viaje al mar Caspio es más suave, más cauto. 

Lewis Hamilton, Ferrari

Lewis Hamilton, Ferrari

Foto de: Guido De Bortoli / Getty Images

Según los técnicos del Cavallino Rampante, la Scuderia aún tiene tres oportunidades más de anotarse la victoria número 249 de su historia: en la lista de las ocho rondas que faltan hasta la bandera a cuadros, además de Bakú se encuentran Singapur y Las Vegas. 

La esperanza es la última en morir, pero los datos recogidos en Monza han permitido corregir la puesta a punto diseñada para el próximo fin de semana: comprenderemos inmediatamente en la primera sesión de entrenamientos libres si la delibera de este coche rojo permitirá a Charles Leclerc y Lewis Hamilton luchar por la cabeza, sobre todo porque, al menos sobre el papel, el McLaren podría encontrar otro terreno difícil, como ya hizo en el Templo de la Velocidad. 

El MCL39 destaca en las curvas de velocidad media, se defiende muy bien en las lentas y sufre un poco en las rectas largas. Andrea Stella había explicado tras el GP de Italia que introducirán correctivos para mitigar el efecto de la falta de velocidad en la trampa de velocidad. Ferrari no destaca en ningún sitio, pero ya que ‘in medio stat virtus’, como decían los romanos, el coche rojo podría beneficiarse de esta característica por una vez.  

Ferrari SF-25, dettaglio della sospensione posteriore modificata

Ferrari SF-25, detalle de la suspensión trasera modificada

Foto de: AG Galli

Las actualizaciones que se suponían taumatúrgicas no han dado los resultados que cabía esperar: el tren inferior revisado y la suspensión trasera modificada sólo han sido paliativos a los problemas que arrastra el SF-25 desde su nacimiento. El crecimiento de McLaren y Red Bull fue mucho más consistente.  

En concreto la escudería de Milton Keynes no ha cerrado el desarrollo del RB21 (en Monza debutó un nuevo fondo sólo para Verstappen y en Bakú también debería tenerlo Tsunoda), mientras que en Maranello el personal de Loic Serra está volcado en la definición del 678.  

Charles Leclerc, Ferrari

Charles Leclerc, Ferrari

Foto de: Kym Illman / Getty Images

Lo que no se ha dejado de hacer en el Reparto Corse es entender el coche, perfeccionando todas las herramientas de simulación para sacar todo el potencial del SF-25. En Azerbaiyán, Pirelli ofrece por primera vez este año el C6, el compuesto más blando de su gama junto a los probados C4 y C5. El objetivo del único proveedor es mantener los neumáticos a la temperatura de funcionamiento en la larguísima recta final, ya que Mario Isola ha informado de caídas de unos 30° en el pasado. 

Es concebible que Ferrari, a pesar de sus limitaciones, pueda aspirar a una quinta pole consecutiva, la excesiva refrigeración de los neumáticos podría convertirse en el coco, sobre todo porque la previsión meteorológica deja la duda de la lluvia tanto el sábado como el domingo, sabiendo de sobra que el coche rojo sufre en condiciones de mojado. 

Bakú es apodada la ciudad de los vientos: Eolo podría echar una mano al Cavallino para dar la vuelta a una temporada hasta ahora carente de satisfacciones… 

Más de la F1: