El mundial de Fórmula 1 va poco a poco acercándose a su final y hay aún mucho por decidir. Aún faltan muchas carreras hasta llegar a Abu Dhabi, pero cada ya está claro que el campeón va a vestir de naranja papaya. Los dos McLaren están siendo los mejores con mucha diferencia y ahora es el momento de la verdad. En el caso del australiano, lidera con solvencia tras la debacle de Norris en Hungría y pese a lo sucedido en Monza, cuando le cedió la posición tras un error del equipo, tiene una clara ventaja. Además, estos días va a volver a Bakú, donde en 2024 ganó y tiene muy buenos recuerdos.
Noticias Relacionadas
El australiano lidera el Mundial con 324 puntos, 31 más que su compañero y ya mucho más lejos, a 94, el cuádruple campeón mundial Max Verstappen, que apenas tiene posibilidades de ganar su quinto título seguido. Eso sí, hay que tener siempre cuidado con el neerlandés, más aún ahora que viene de exhibirse hace dos domingos en Monza, donde ganó el Gran Premio de Italia con una solvencia que muy pocas veces se le había visto este año. Mientras que Norris fue segundo, lo que hace que pase lo que pase en Azerbaiyán, Piastri también llegará líder del Mundial a Singapur, el primer fin de semana de octubre.
Por otra parte, va a haber que estar muy pendientes de los españoles, Carlos Sainz y Fernando Alonso. En el caso del piloto de Williams porque lleva seis carreras sin puntuar, y en el del doble campeón mundial asturiano porque viene de retirarse tras la rotura de la suspensión delantera de su Aston Martin por haber sido golpeado por unas piedras de grava.
F1 GP de Azerbaiyán 2025 | Horarios, canal y dónde ver en TV el Gran Premio de Fórmula 1 en el circuito de BakúMax Verstappen consigue el cambio soñado
Una nueva tormenta azota McLaren
Una prueba muy larga y dura
Si algo tiene Bakú es que además de ser un trazado urbano, con lo que eso significa y la cercanía de los muros, también se puede adelantar en varios puntos, lo que le da un extra de interés. También es una prueba extremadamente demandante a nivel físico, pues es una de las pistas más largas de todo el curso. En ella, los frenos juegan un papel fundamental, pues es el circuito en el que más veces se cambia de marcha (64 por vuelta), en el que es muy probable la entrada del coche de seguridad y en la que, en seco, se rodará con neumáticos de la gama de compuestos más blanda de todas, lo que asegura que será una carrera, como poco, muy movida.