COVID

El último informe del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA) refleja que, durante la última semana (semana 37, del 8 al 14 de septiembre), la actividad de infecciones respiratorias en España se mantiene por debajo de los umbrales epidémicos, aunque con algunas señales de aumento en determinados virus, como el SARS-CoV-2.

Atención Primaria: incidencia baja en general

Según los datos de vigilancia en Atención Primaria, la tasa de infección respiratoria aguda (IRA) a nivel nacional se sitúa en 253 casos por 100.000 habitantes, ligeramente inferior a la semana anterior (255,1 casos/100.000 h). El síndrome gripal se mantiene en niveles bajos, con 6,9 casos por 100.000 habitantes, reflejando una epidemia de intensidad baja entre las semanas 52/2024 y 10/2025.

Por su parte, la incidencia de COVID-19 (síndrome) se mantiene estable en 18,7 casos/100.000 h, mientras que bronquitis y bronquiolitis en menores de 5 años registran un incremento respecto a la semana anterior, alcanzando 70,9 casos/100.000 h frente a 51,1.

Informe SiVIRA.

En cuanto a la positividad de las pruebas diagnósticas, el informe destaca un 2,9% para gripe, un 29,7% para SARS-CoV-2 y un 1% para virus respiratorio sincitial (VRS). Cuando se aplica el proxy de incidencia, se estima una incidencia de gripe de 7,3 casos/100.000 h, de COVID-19 de 75,1 casos/100.000 h y de VRS de 2,5 casos/100.000 h.

Hospitalizaciones por IRAG: gravedad moderada

En el ámbito hospitalario, la tasa de hospitalización por infección respiratoria aguda grave (IRAG) se mantiene estable en 7,9 casos por 100.000 habitantes. El porcentaje de positividad en pruebas diagnósticas es del 5,4% para gripe, 22,7% para SARS-CoV-2 y 0% para VRS.

Informe SiVIRA.

El proxy de hospitalización por virus muestra que la gripe provoca 0,4 casos/100.000 h, la COVID-19 1,8 casos/100.000 h y el VRS 0 casos/100.000 h. En términos de gravedad, los casos hospitalizados por gripe presentan un 26,7% de neumonía, 6,1% de admisión en UCI y 6,3% de letalidad; los de COVID-19, un 23,6% de neumonía, 4% de UCI y 8,9% de letalidad; y los de VRS, un 19% de neumonía, 8,8% de UCI y 4,4% de letalidad.

El informe de SiVIRA evidencia que la temporada respiratoria 2024-2025 continúa con una incidencia baja de gripe y VRS, mientras que la circulación de SARS-CoV-2 mantiene cifras moderadas, especialmente en población adulta. La vigilancia constante y la realización de pruebas diagnósticas representan herramientas clave para monitorizar la evolución de la temporada y prevenir complicaciones graves.

También te puede interesar…