Desde épocas de antaño, la televisión es el núcleo del salón, la columna vertebral de toda la distribución del mismo. Durante años, la zona de estar y de reunión se ha concentrado alrededor de la misma, poniendo el foco en que recibiera toda la atención posible. El pretender dirigir todo el mobiliario entorno a un aparato electrónico es más un inconveniente que una ventaja, ya que nos hemos olvidado de organizar las piezas de la sala de estar con la finalidad de vernos los unos con los otros.
Pepe Leal, interiorista español con una larga trayectoria en el sector, ha concedido una entrevista para Interiores con el objetivo de despejarnos las dudas más frecuentes respecto a la distribución que debe tener un salón. «A lo largo de estos años, el error que he más he visto es que la gente suele comprar sofás muy grandes«, comenta el experto. Aparte, explica el fallo de situar una televisión el centro «como si fuera un Picasso» y desvela las claves de dividir visualmente una cocina abierta al salón.
¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el . ¿Te lo vas a perder?
My Player placeholder
¿Sientes que la televisión rompe con la estética de tu salón? ¡Haz clic en el vídeo y descubre estas 3 ideas para ocultarla!
RBA
3 ideas para ocultar la televisión del salón de casaPepe Leal, interiorista: «Poner la televisión colgada en la pared es un gran error»
Leal cuenta con numerosos proyectos a sus espaldas. Uno que pudimos ver en Interiores fue la reforma integral que realizó en un piso cercano a la costa. Por otro lado, en otras ocasiones nos ha advertido sobre el error de las plantas sintéticas en la terraza o con el uso del blanco en las cocinas.
Foto: Fhe.es. Realización: Paloma Pacheco Turnes. Interiorismo: Pepe Leal
Noticia relacionada
Cristina Arnedo, interiorista, avisa: «Antes de otoño, debes cambiar los cojines de sofás, butacas y camas, usar mantas o plaids y colchas cálidas»
La distribución de un salón es muy importante para que haya una buena circulación en casa. ¿Cuál es la colocación ideal de los muebles para ti?
Para mí, lo ideal es crear zonas dependiendo la función que van a tener dentro de un salón. Si quiero poner un piano, pues busco el sitio que tenga buena luz para ver las partituras, si tengo una chimenea, organizo la zona de estar alrededor de la chimenea. Creo que primero es ver el uso y luego buscar la colocación de los muebles. En una sala de estar, hay que buscar querer sentar el mayor número de personas, que te veas con todo el mundo, pero sin agobiar el espacio. Hay que estudiar la organización de los sofás, aunque todo depende del tamaño del salón.
¿Qué posición debe tener un sofá en el salón: pegado a la pared, justo en el centro de la estancia o apoyado sobre un mueble, como puede ser un aparador?
Todas son válidas. Depende de la zona, de la altura, de la luz y de otros factores que puede tener un salón. Creo que en habitaciones más cuadradas hay que optar por sofás pegados a la pared y, en espacios irregulares con esquinas o habitaciones poliédricas, hay que colocarlo en el centro. Hay que estudiar la situación de cada ambiente.
En salones abiertos a la cocina, ¿qué debemos tener en cuenta para separar visualmente las dos estancias?
Intentar que cuando esté en el salón y mire hacia la cocina, todos los electrodomésticos y la pila de fregar no estén a la vista de la sala de estar. Utiliza muretes, combina una zona transparente con opaca para que cuando estés sentado evites tener una visión pura de la cocina. Deja a la vista la parte noble de la misma, aquella que no esté dedicada a la función.
Foto: Fhe.es. Realización: Paloma Pacheco Turnes. Interiorismo: Pepe Leal
Noticia relacionada
María Velasco, psiquiatra: “Dejar la habitación de tu hijo como estaba para que cuando vuelva se la encuentre igual, es como una película de terror”
La televisión es uno de los núcleos de un salón. ¿Qué posición debe tener este aparato electrónico?
Intenta disimularla lo máximo posible. Yo soy de los que no quieren que se vea mucho, hay gente que la pone en el centro como si fuera un Picasso. Soy de ponerla bajita y en un rincón, sin colgarla en la pared, es un error. De este modo, pasan más desapercibidas.
¿Cuál es el mayor error que se suele cometer en la distribución de un salón?
Lo que más he visto a lo largo de todos estos años es que la gente suele comprar sofás muy grandes. Es verdad, que cuando lo ves voluminoso parece que es más bonito. Tiene que ser proporcional con el salón.