El Unicaja superó los nervios y duda del estreno en la Copa Intercontinental e impuso su calidad para ganar al Alahli de Libia por 61- … 73 en Singapur. No fue el mejor partido del equipo malagueño, pero era lo que se esperaba de un grupo con muchos jugadores nuevos a los que todavía tiene que meter en dinámica, por eso los más destacados fueron los que seguían de la temporada anterior, como Kalinoski y Tyson Pérez. Los secundaron bien Emir Sulejmanovic y James Webb, mientras que Castañeda y Duarte todavía están aprendiendo cómo juega su nuevo equipo. Este viernes, al Unicaja le espera un rival más complejo, el Utsonomiya Brex, al menos por la conjunción de su plantilla. El choque comenzará a las 14.00 horas y se podrá seguir en Teledeporte.
La actividad física del Alahli complicó muchos las cosas al Unicaja al comienzo del partido. Los jugadores libios, mejor dicho, sus extranjeros, igualaban en capacidad atlética al Unicaja y esto equilibró la balanza. El encuentro estuvo igualado hasta la mediación del cuarto, cuando Balcerowski y Sulejmanovic pudieron lograr un par de canastas fáciles en medio de la batalla que se había convertido la lucha por el rebote. Pero al Unicaja le costaba anotar, de hecho, sólo logró cuatro canastas en juego en los primeros diez minutos, además con malos porcentajes (4/13). Suerte que esa actividad física de su rival se tradujo en faltas personales y anotó los seis tiros libres que lanzó (10-16).
Ese escenario de tanteo bajo reflejaba el ritmo lento del partido. El Alahli tenía claro que no podía dejar correr al Unicaja, que todavía tiene que recuperar ciertos automatismos de la última temporada. Pese al 10-20 de los primeros compases del segundo cuarto, el equipo libio se repuso en cuanto recuperó a sus extranjeros (Almeida, Boyssi y Romero) y no tardó en enjugar la renta malagueña (20-22, minuto 14). En cuanto el Unicaja podía correr demostraba ser superior y aprovechó malos balances de su rival para estirarse en el marcador. También apareció Duarte, con cinco puntos seguidos, pero estaba muy vigilado y cometió un par de pérdidas que impidieron una renta mayor al descanso (28-34).
La salida del vestuario fue la que necesitaba el partido, con un Unicaja más asentado a nivel defensivo y percutiendo con sus jugadores altos. Anotaron Webb y Tyson Pérez, aunque lo que marcó la diferencia fue el acierto de tres puntos, especialmente por medio de Kalinoski, el más regular a lo largo de todo el choque. Tres aciertos desde la línea de 6,75 permitieron al Unicaja abrir una brecha importante en el marcador (34-51, min. 28). Ese buen trabajo lo continuó Sulejmanovic percutiendo con su físico cerca de la canasta.
El Alahli gastó sus últimas balas dando mucha continuidad a Almeida y Romero y se mantuvo en el partido hasta los últimos cinco minutos, cuando una nueva aparición de Kalinoski, perfecto desde la línea de tres, sentenció el choque. Aprovechó Ibon Navarro para meter de nuevo a Duarte a en la pista con una dinámica positiva, pero al dominicano está todavía recuperando sensaciones y conociendo cómo juega su equipo. Webb y Sulejmanovic aseguraron la primera victoria del Unicaja en la intercontinental en un primer examen más exigente de lo esperado.