Este jueves, el Ibex 35 ha finalizado la jornada con un incremento del 0,32%, alcanzando los 15.175,4 puntos, debido fundamentalmente al impulso de los valores bancarios en la última fase de la negociación, aunque frenado por la significativa caída del gestor aeroportuario Aena.
Los movimientos del mercado estuvieron influenciados en gran medida por las reacciones de los inversores a la reciente decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) sobre los tipos de interés. El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed redujo los tipos en 25 puntos básicos, estableciendo el rango objetivo en el 4% al 4,25%.
Esta medida sigue a una serie de pausas en la política monetaria que comenzaron en enero, después de tres reducciones previas desde septiembre de 2024. Jerome Powell, presidente de la Fed, ha declarado que actualmente no hay un ‘amplio apoyo’ dentro del FOMC para un recorte más agresivo de 50 puntos básicos, como lo propone Stephen Miran, reciente miembro del órgano, nombrado por Donald Trump.
Además, desde Banca March señalan que la Fed podría contemplar más reducciones en los próximos meses, con el ‘dot plot’ sugiriendo dos recortes adicionales para 2025. Por otro lado, el Banco de Inglaterra ha mantenido su tipo de interés en el 4%, aunque con opiniones divididas dentro de su comité, y el Banco de Noruega también ha realizado un corte de 25 puntos básicos, llevando su tasa al 4%.
En el ámbito nacional, Pedro Sánchez ha propuesto una inversión de casi 13.000 millones de euros en los aeropuertos españoles entre 2027 y 2031, mientras que Carlos San Basilio de la CNMV ha destacado varios desafíos que enfrentan los mercados de capitales. En cuanto a las subastas de deuda, el Tesoro Público colocó 5.436,3 millones de euros con mejoras en las condiciones ofrecidas.
En el mercado, ArcelorMittal lideró las ganancias, seguido de cerca por Banco Santander y otros importantes valores españoles. En contraste, Aena sufrió el mayor retroceso, afectado por el elevado coste de sus futuras inversiones. Las Bolsas europeas también cerraron en positivo, mientras que en los mercados de commodities y divisas, el Brent y el euro registraron descensos.