3I:ATLASUna sola imagen de 3I/ATLAS obtenida combinando los dos fotogramas con una fusión de oscurecimiento. Esto elimina los rayos cósmicos y las estrellas y aísla el cometa, cuya apariencia no cambia entre las imágenes. Foto: HUBBLE NASA

Un nuevo y enigmático visitante cósmico, el cometa interestelar 3I/ATLAS, ha capturado la atención de la comunidad científica mundial. Este objeto no es un cometa cualquiera; su procedencia de más allá de nuestro Sistema Solar lo convierte en una anomalía fascinante. Los astrónomos lo observan con particular interés, pues ofrece una oportunidad sin precedentes para estudiar material de otros sistemas estelares, brindando pistas sobre la composición de galaxias lejanas.

El 3I/ATLAS fue descubierto el 1 de julio de 2025 por el sistema de telescopios ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) en Chile. Su designación «3I» confirma que es el tercer objeto interestelar que hemos podido detectar. Antes de él, solo se habían confirmado dos visitantes similares: Oumuamua (en 2017) y 2I/Borisov (en 2019). Cada uno de estos encuentros es extremadamente valioso para la ciencia.

Su naturaleza interestelar se confirma por su velocidad asombrosa y su trayectoria hiperbólica. Se mueve a más de 220.000 kilómetros por hora y continuará acelerando a medida que se acerque al Sol. Esta velocidad, combinada con su trayectoria, indica que no está ligado gravitacionalmente a nuestro Sol. Una vez que lo rodee, simplemente seguirá su camino hacia las vastas extensiones del espacio interestelar, sin posibilidad de regresar.

Hubble Space Telescope images of interstellar comet 3I/ATLAS are out! These were taken 5 hours ago. Plenty of cosmic rays peppering the images, but the comet’s coma looks very nice and puffy. Best of luck to the researchers trying to write up papers for this… archive.stsci.edu/proposal_sea… 🔭

astrafoxen (@astrafoxen.bsky.social) 2025-07-21T21:28:00.364Z

Desvelando el perfil de 3I/ATLAS

Inicialmente, se estimó un diámetro de hasta 20 kilómetros, pero estudios más recientes han ajustado esta cifra. Ahora se cree que su núcleo principal, oculto por una nube de polvo y gas conocida como coma, tiene un diámetro de aproximadamente 4 a 5 kilómetros. Esto lo convierte en el objeto interestelar más grande detectado hasta la fecha, superando a sus predecesores y facilitando su observación y análisis detallado.

La trayectoria de 3I/ATLAS lo llevará a su punto más cercano al Sol, o perihelio, el 29 de octubre de 2025. En ese momento, se encontrará a una distancia de aproximadamente 206 millones de kilómetros del Sol, posicionado entre las órbitas de Marte y la Tierra. Será un punto crucial para su estudio, ya que la actividad de desgasificación del cometa será máxima debido al calor solar.

Su máxima aproximación a la Tierra, aunque a una distancia segura que no representa ningún riesgo de impacto, ocurrirá el 19 de diciembre de 2025. En ese instante, nos pasará a unos 274 millones de kilómetros. Además, tendrá un encuentro relativamente cercano con Marte el 3 de octubre de 2025 y con Júpiter el 16 de marzo de 2026, ofreciendo oportunidades de observación para los científicos.

¿Será visible y cuál es su significado cósmico?

Si se pregunta si podrá verlo, tenga paciencia. Durante gran parte de octubre, el cometa estará en conjunción con el Sol, lo que lo hará inobservable. Sin embargo, a partir de la segunda semana de noviembre de 2025, comenzará a ser visible de nuevo desde el hemisferio norte. Aparecerá en el horizonte este antes del amanecer, y se espera que alcance una magnitud de brillo entre 11,5 y 12 en su máximo.

Esto significa que no será visible a simple vista. Para poder observarlo, necesitará telescopios de gran abertura o equipos fotográficos especializados. Desde el hemisferio sur, su visibilidad mejorará hacia finales de noviembre, permitiendo que más observadores puedan intentar capturarlo. Su estudio es vital; analizar su composición de hielo y polvo puede revelar la química de sistemas estelares distintos al nuestro, ofreciendo datos únicos sobre la formación planetaria en otras galaxias.

Relacionadas

Víctor Cárdenas, un arquitecto venezolano de la banca digital en Silicon Valley

julio 29, 2025


"Mi papá empezó a espiar y forzar a mi mamá": Ropinirol y los fármacos que provocan potentes impulsos sexuales como efecto secundario

julio 28, 2025


La NASA enfrenta recortes significativos en medio de ambiciones espaciales de Trump

julio 28, 2025


China despliega su ambición en IA con robots humanoides

julio 28, 2025


Samsung impulsa el futuro de Tesla con chips de vanguardia

julio 28, 2025


Max, la alternativa rusa a WhatsApp para ejercer control digital

julio 28, 2025


Venezolana crea sandalias inteligentes que monitorean pies para prevenir amputaciones por diabetes

julio 27, 2025


Meta dejará de emitir anuncios políticos y electorales en la Unión Europea

julio 25, 2025


Webb captó agujeros negros devorando estrellas escondidas

julio 25, 2025


Las uñas son el barómetro de la longevidad, según Harvard

julio 25, 2025


Paradoja Baker-Baker: cómo funciona el cerebro al olvidarse de los nombres

julio 25, 2025


Kyle Chayka: ¿Por qué nuestros amigos han dejado de publicar contenido en redes sociales?

julio 25, 2025


Científicos chinos observan fricción cuántica en sólidos

julio 25, 2025


Japón aprueba creación de embriones humanos con Células iPS

julio 25, 2025


2023 marcó hito alarmante de calor marino sin precedentes

julio 25, 2025


Guerra tecnológica: Amazon bajó el telón a su IA en China

julio 25, 2025


Así es la pulsera de Meta que permite interactuar con ordenadores solo moviendo las manos

julio 23, 2025


Qué es Shein, la app que se usa para realizar compras online

julio 23, 2025


Venezolario: la app que aviva la llama de la jerga nacional

julio 23, 2025


Los rayos matan 320 millones de árboles al año

julio 23, 2025


La Unión Europea pone a prueba un sistema que verifica la edad para evitar que menores accedan a servicios online para adultos

julio 22, 2025


Brecha de datos en salud: el desafío de acceder a información médica en América Latina

julio 22, 2025


La IA es un requisito en los trabajos pero usarla también genera desconfianza

julio 22, 2025


El nacimiento de un planeta en tiempo real sorprende a los astrónomos

julio 22, 2025

Contenido Patrocinado