La secretaria de Organización del PSOE de Canarias, Nira Fierro, reta al presidente del Gobierno regional, Fernando Clavijo, y a la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, a evitar que la Vuelta Ciclista a España del año próximo celebre en las Islas las etapas finales de la prueba si participa un equipo israelí, en el caso de que el Ejecutivo canario y las corporaciones insulares tinerfeña y grancanaria lo acuerden con la organización.
Los socialistas trasladarán su oposición al paso de la competición por Tenerife a través de una moción que también presentarán en los municipios en los que gobiernan como fórmula para boicotear la prueba. El primero en manifestar su «rechazo total y absoluto» al paso de La Vuelta por su localidad es el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez.
La condición: garantías de seguridad
Es la reacción del PSOE a las palabras del vicepresidente primero de la Corporación insular, Lope Afonso (PP), quien anteayer dijo que «sería de locos no aprovechar la oportunidad de traer a Tenerife una prueba de la relevancia de la Vuelta a España». Entonces, como ayer, aseguró que si no se garantizan las condiciones de «seguridad, organización y difusión, probablemente no nos interese«.
Posicionamiento que secundó el vicepresidente segundo del Cabildo, José Miguel Ruano (CC), quien se mostró «absolutamente de acuerdo» con lo expresado por su compañero de gobierno. «No estamos para crear problemas donde no los hay», sentenció el dirigente ‘popular’ a renglón seguido.
Lope Afonso (i) y José Miguel Ruano, ayer. / El Día / Juanjo Velázquez Fotógrafo
Genocidio, barbarie y masacre
El movimiento de protestas contra la destrucción de Gaza por Israel y por la presencia en la prueba del equipo isarelí Premier Tech que impidió la finalización de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España el domingo pasado, en Madrid, genera este debate político público en el que los socialistas no dudan en calificar de genocidio la acción isarelí, término que eludieron Afonso y Ruano durante su comparecencia ayer para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno Insular. Se limitaron a hablar de «masacre» y «barbarie». Cabe recordar que una intervención independiente de la ONU, encargada por el Consejo de Derechos Humanos, destaca la «intencionalidad genocida» del gobierno israelí.
Aunque arrancó expresando que «no nos negamos a que la Vuelta a España se celebre en el municipio. Al contrario. Nos encantaría», el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, sostuvo que «no tiene sentido estar en contra por motivos políticos cuando todavía no se sabe qué equipos estarán». En el caso de que se confirme la presencia de rusos y/o isreaelís, el regidor terminó mostrándose prudente: «En ese caso, deberíamos hacer una reflexión en el grupo de gobierno sobre nuestra posición, pero estas decisiones hay que tomarlas cuando se sepa el listado. Hasta no conocerlo, Santa Cruz sigue siendo opción. No tiene sentido decir no sin conocer el listado».
Las negociaciones continuarán
En este marco, ayer Lope Afonso incidió en que la intención es continuar las negociaciones tanto con la organización de la Vuelva como con las entidades federativas, si se garantizan los criterios de seguridad, de capacidad organizativa, de logística y de asociación a la imagen de la isla. Afonso expresó su posición personal de condena «absoluta» y sin «paliativos» a lo que sucede en Gaza, y defendió que no blanquea «ni a Israel, ni a Hamás, ni al régimen de Maduro, ni a Rusia».
Sin cita expresa, el vicepresidente del Cabildo respondió así a los socialistas. Ya entonces el alcalde de La Laguna había manifestado que «lo que está sucediendo en Gaza es, sin lugar a dudas, un genocidio y blanquear el genocidio me parece aterrador«. Al tiempo, criticó a las «formaciones de derecha» por su «utilización tendenciosa de mensajes crispados y de odio».
«Las instituciones canarias no pueden blanquear ningún tipo de actitud belicista ni el genocidio y barbarie que se está cometiendo en el pueblo palestino”
El PSOE de Canarias, por voz de Nira Fierro, incidió en que «las instituciones canarias no pueden blanquear ningún tipo de actitud belicista ni el genocidio y barbarie que se está cometiendo en el pueblo palestino”.
Blanquear desde el deporte
La celebración de la Vuelta Ciclista a España en Canarias “cuesta dinero”. Su financiación requiere la aportación económica de las instituciones canarias como los cabildos de Gran Canaria, de Tenerife y del Gobierno de Canarias. “Por lo tanto, también el presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, junto a Rosa Dávila, deberán decir si van a apostar por blanquear a través del deporte a lo que está pasando en Palestina con la participación del equipo de Israel”.
La claridad de Gran Canaria
La Corpopración insular de Gran Canaria anunció el lunes pasado que no permitirá el desarrollo de la Vuelta en la Isla en el caso de que el pelotón incluya la presencia de un equipo israelí. Hasta el momento, el Cabildo de Tenerife no se ha expresado con tanta rotundidad ni claridad.
En esta línea, Tamara Raya exigió a la presidenta de la Corporación insular que aclare “de forma rotunda” a la sociedad tinerfeña «si está dispuesta a que la isla participe en la Vuelta Ciclista con la participación de Israel», e insistió en que las organizaciones internacionales «deben excluir a Israel de los eventos deportivos, como así lo hicieron con Rusia».
Un grupo de pro palestinoa a la llegada a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. / El Día
Una respuesta internacional
Este es un argumento al que también aludió el vicepresidente segundo insular, José Miguel Ruano, quien consideró que la «masacre» que se registra en Gaza «es imputable a Israel», pero la respuesta debe proceder del ámbito internacional y sus organismos así como de la Unión Europea, «en nuestro caso». La condena de la «barbarie» por parte de ambos vicepresidentes es «sin paliativos».
Para la diputada socialista Tamara Raya, el Partido Popular en Canarias “lleva demostrando desde el inicio de esta legislatura que no está en absoluto comprometido con los derechos humanos, y aquí lo hemos vivido en primera persona con lo que ha ocurrido con los menores migrantes. Y Coalición Canaria, si no hace algo, va a seguir siendo cómplice de esa actitud que reitero y repito, no representa el sentir de la mayoría de la sociedad canaria, ni siquiera de la de Tenerife”.
Por toda la Isla
Raya anunció que el Grupo Socialista presentará una moción en el Cabildo de Tenerife para que se pronuncien todas las formaciones políticas “y digan si están a favor o no”. Moción que trasladarán a los ayuntamientos de la Isla, donde cuentan con una decena de alcaldes y gobiernan en otros dos.
Suscríbete para seguir leyendo