Tercer día del viaje de Estado de los Reyes a Egipto, que ha comenzado con la agenda oficial con actos por separado. Don Felipe mantenía un desayuno de trabajo con una representación de empresarios españoles y egipcios en El Cairo, para continuar con la inauguración del Foro Empresarial hispano-egipcio, y una reunión con Ahmed Aboul Gheit, el secretario general de la Liga de los Estados Árabes.
Doña Letizia visita la exposición en la ‘Ciudad de los Muertos’
Por su parte, Doña Letizia ha visitado el centro cultural de la Fundación Sultán Al-Ashraf Qait Bay, donde ha podido disfrutar de una muestra fotográfica sobre la Ciudad de los Muertos del egipcio Mohamed Mahdy y la española Laura Silleras. Se trata de un proyecto financiado por la Embajada de España en Egipto, con motivo del viaje de los Reyes, ubicado en una necrópolis situada en El Cairo, a los pies de la Ciudadela.
Con esta visita la Reina ha querido conocer de primera mano el proyecto «Mejorar las oportunidades de desarrollo socioeconómico y cultural de las mujeres e infancia de la Ciudad de los Muertos» desarrollado por Cooperación Española.
Doña Letizia saluda a unas niñas que han ofrecido una actuación musical
A su llegada, la Reina ha disfrutado de una actuación de percusión a cargo de un grupo de jóvenes beneficiaros de proyectos de la Fundación, a los que posteriormente ha saludado de forma cariñosa. Después ha querido participar en un taller de orfebrería y cuero de la Fundación Sultán, creada en 2016 para facilitar el acceso a la cultura a los segmentos desfavorecidos de la sociedad egipcia en El Cairo.
Doña Letizia ha visitado un taller que cuenta con la ayuda de Cooperación Española
Para la ocasión, Doña Letizia ha lucido una chaqueta de lino de inspiración sahariana de la diseñadora egipcia Dina Shaker, con sede El Cairo. Lo ha combinado con unos pantalones blancos y zapatos tipo de Sézane. Otro de los guiños han sido los pendientes, un modelo dorado con varios rombos en cascada de Mishka, un taller que se dedica a las joyas y al cuero, donde trabajan 60 mujeres, y que cuenta con el apoyo de la Cooperación Española.
Relacionado
Por la tarde, los Reyes visitarán el templo de Hatshepsut, dedicado a la única mujer que gobernó Egipto con título de faraón, donde inaugurarán la nueva iluminación nocturna, realizada por un consorcio de empresas españolas y que pertenecen a un proyecto de mejora y acondicionamiento de los sitios arqueológicos de Luxor.