Gonzalo Fuentes se fue a Londres a perseguir su sueño. El joven de 34 años quería ser artistas y lo estaba consiguiendo, hasta que fue rescatado sin vida en el río Támesis. Sobre las seis y media del lunes un ciudadano alertó a los … servicios de emergencias británicos de la presencia del cuerpo. Estaba flotando en el río cerca Thamesmead.
El cuerpo fue rescatado por los bomberos y los sanitarios los llevaron al hospital. Allí murió esa misma noche. A pesar del esfuerzo de los facultativos por reanimarlo no pudieron hacer nada por salvarle la vida. Las circunstancias se investigan.
Nacido en Málaga en 1991, Fuentes procede de una familia de Teba. «Es verdad que su padre es oriundo de aquí, pero llevan muchos años en Málaga. A él en el pueblo se le ha visto poco. No estaba mucho en España en los últimos años«, ha explicado el alcalde Cristóbal Corral.
Fuentes tenía una prometedora carrera artística. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Málaga, completó su formación realizando el Máster de Investigación en Arte y Creación en la Universidad Complutense de Madrid. En 2014 realizó su primera exposición individual titulada «Juegos de construcción». Fue en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de Málaga.
En 2016 realizó su segunda muestra «Modular Pavilion» en Columna JM (Málaga). Antes de marcharse a Reino Unido participó en varias exposiciones colectivas en Archivo Municipal de Málaga, en el Centro Arte Complutense de Madrid) o en Centro Cultural Provincial de Málaga, así como en la Muestra Internacional de Arte Universitario IKAS ART en Bilbao.
Sus creaciones fueron premiadas con el 30 Premio BMW de Pintura, El XVII Premio Joven Complutense, la Muestra de Artes Visuales Málaga Crea, NordArt 2015, el Premio de pintura de la Universidad de Málaga o Griffin Art Prize.
Además, obtuvo varias becas como la del IV Encontro de Artistas Novos Cidade da Cultura, la II Beca Artista Residente de Postgrado de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga y la Beca de Producción Cienfuegos.
Con esa trayectoria decidió que debía irse a Londres para seguir creciendo como artista hace seis años. Allí ha encontrado la muerte. El joven llevaba afincado en la ciudad desde hace años y trabajaba en Somerset House, uno de los grandes edificios históricos de Gran Bretaña en la orilla norte del Támesis.
Recientemente, gracias a una inversión de 48 millones de libras, Somerset House se ha convertido en espacio que alberga diversos museos, restaurantes y cafés. Dos de los museos más conocidos son el Courtauld Institute of Art y el Gilbert Collection of Decorative Arts. Además es la sede de la Royal Society of Literature. Cerca de allí fue rescatado.