Jueves, 18 de septiembre 2025, 21:05
Cuando las tropas rusas empezaron su invasión de Ucrania, todo lo relacionado con Rusia sufrió desprestigio y aborrecimiento. Sus equipos de fútbol fueron expulsados de cualquier competición internacional, quedaron fuera del sistema Swift internacional… y se les excluyó de Eurovisión. La solución rusa a muchos de estos vetos ha sido encontrar una alternativa o crear la suya propia, y eso hará este sábado: celebrar su propio certamen musical, Intervisión, al que ha invitado a países afines.
Entre la veintena que asistirán están representantes de los BRICS (Brasil, China, India, Sudáfrica, Egipto, Indonesia, Irán y Emiratos Árabes Unidos); además de otros países latinoamericanos (Colombia, Cuba y Venezuela), exsoviéticos (Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán), africanos (Kenia y Madagascar), árabes (Arabia Saudí y Qatar), Vietnam, Serbia y la sorpresiva participación de Estados Unidos.
-
Asia.
China, India, Indonesia, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Qatar, Vietnam, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán. -
América
Estados Unidos, Brasil, Colombia, Cuba y Venezuela. -
África
Sudáfrica, Egipto, Kenia y Madagascar. -
Europa.
Serbia y Bielorrusia
La pretensión de Rusia es mostrar al mundo que no está aislada, que solo tiene mala relación con los occidentales, a los que ha incluido en su lista de «países no amistosos». Y por ello cuenta con cantantes y grupos de todo el mundo en lo que será la resurrección de Intervisión. Aunque ya existió un concurso con ese nombre en la época soviética, no comparte ni formato, ni países participantes, ni organizador. La elección de dicha denominación no es casual, Moscú suele tomar referentes soviéticos para sus logros modernos. Como ocurre con el Sputnik, la vacuna rusa contra la Covid-19.
El ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, señaló en la rueda de prensa de presentación del festival que otros países «ya han expresado su deseo de acogerlo el próximo año o dentro de dos». «Yo espero que este certamen se convierta en un evento anual», confió. A pesar del objetivo político del certamen, Vladímir Putin no asistirá. «El presidente no tiene previsto visitarlo», declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Elección de los cantantes
La elección del representante del país anfitrión en la gala no es aleatoria. Shaman (cuyo nombre real es Yaroslav Dronov), es un ferviente nacionalista y defensor del régimen ruso. Su mayor hit es una canción llamada ‘Soy ruso’, y ha mostrado abiertamente su apoyo a Putin y al ejército, para el que ha cantado en las regiones anexionadas de Ucrania y en giras cuyo objetivo era recaudar dinero para las tropas rusas.
Sorprendentemente, desde Estados Unidos llegará un representante para el certamen. La elegida es la australiana de origen griego Vassy. Países como Cuba e India también han decidido enviar a alguien relativamente poco conocido, al contrario que otros como Bielorrusia, que llevará a la ganadora del ‘Got Talent’ nacional Nastya Kravchenko; o Arabia Saudí, con la cantante Zena Emad, una de sus figuras más conocidas en el ámbito doméstico.
Comenta
Reporta un error