La polémica está servida en el deporte de Tenerife. Esta semana la actualidad se ha centrado en la posibilidad de que La Vuelta Ciclista a España cierre su edición en 2026 con varis etapas en Canarias. La presencia del Israel Premier-Tech derivó en la edición de 2025 en una de las más convulsas de su historia, con manifestaciones y piquetes propalestinos en distintas etapas y está creando una división de opiniones sobre lo idóneo de realizar esta prueba tanto en Tenerife como en el Archipiélago.
Además, se suma a esto el capricho del azar tras el sorteo de la Basketball Champions League el pasado mes de julio. El Club Baloncesto Canarias cayó en el mismo grupo que uno de los dos equipos israelíes que juegan en la BCL, el Bnei Herzliya y quedó encuadrado el encuentro en el Santiago Martín para el próximo 14 de noviembre. Ambas situaciones han polarizado la opinión de los distintos partidos de la Isla.
A vueltas con La Vuelta
Desde que a principios de semana el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, se posicionara en contra de la celebración de La Vuelta en Canarias si se mantiene en el pelotón el Israel Premier-Tech, en Tenerife el tema ha ido dando bandazos según se pronunciaban los distintos partidos políticos.
Desde el Cabildo de Tenerife el vicepresidente, Lope Afonso, se ha reafirmado en la intención de traer a la Isla varias etapas de una de las mejores competiciones ciclistas del mundo. Con un acuerdo pactado, que no firmado, entre ambas instituciones provinciales, el Gobierno de Canarias y la dirección de La Vuelta, el popular afirmó que «sería de locos no aprovechar la oportunidad de traer a Tenerife una prueba de la relevancia de la Vuelta a España».
Fotomontaje de La Vuelta de este año junto a una imagen del Teide / E. D.
Un interés que se mantendrá siempre y cuando se pueda garantizar la seguridad, la organización y la logística para que la prueba se lleve a cabo: «Si hay problemas, por supuesto no queremos traerlos». Una situación que se ha encontrado con la ferviente oposición de su partido rival por excelencia.
Tanto desde el PSOE a nivel autonómico como a nivel local se presiona para realizar un boicot a La Vuelta siempre que eso conlleve la presencia del Israel Premier-Tech en la Isla. «La inclusión de este equipo sería blanquear el genocidio con el deporte«, afirmaron tanto la secretaria general del Partido Socialista en Tenerife, Tamara Raya, como la secretaria de Organización del partido en Canarias, Nira Fierro.
El primer alcalde socialista que se manifestó en contra de La Vuelta fue Luis Yeray Gutiérrez. El regidor de San Cristóbal de La Laguna manifestó su «rechazo total y absoluto» al paso de la prueba por el municipio lagunero. Un posicionamiento que le ha salpicado otra presencia israelí en su zona de mando.
El CB Canarias recibe al Bnei Herzliya
Y es que el Club Baloncesto Canarias debe recibir el próximo 14 de noviembre en el Santiago Martín al Bnei Herzliya, uno de los equipos israelíes en liza en la Basketball Champions League. Algo que le ha recordado el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Carlos Tarife, al alcalde lagunero en el siguiente post de X:
A su vez, desde Podemos Canarias se ha pedido la suspensión de dicho encuentro, así como la expulsión del conjunto israelí de la competición. Para el partido morado, la presencia del equipo en dicha competición europea normaliza «la complicidad con un Estado genocida y blanquea las violaciones sistemáticas de derechos humanos».
Se refieren al Bnei Herzliya como una de las instituciones que se encuentran dentro de la Liga Premier israelí, entramado que está ligado al aparato propagandístico de Israel y al patrocinio militar, «al igual que el Israel Premier-Tech».