Viernes en Zenda. Viernes de manga. Viernes, en este caso, de Henshin, una de las obras más celebradas del historietista y artista gráfico español de ascendencia japonesa Ken Niimura (Madrid, 1981), originalmente publicada en el año 2013 y ahora recuperada por la editorial Astiberri con todo un bloque adicional en el que se da cuenta del proceso creativo del autor. En este libro, cuyo guion corrió a cargo de Marc Bernabé, Niimura prestaba especial atención a los eventos que articulan la vida cotidiana de los ciudadanos de la Tokio contemporánea, desde el acontecimiento más ordinario a aquellas cosas que pueden implicar un cambio en la vida de una persona.
La propia editorial apunta, acerca del libro: “Henshin significa “transformación” en japonés, y en las trece historias que componen este manga, las decisiones y los acontecimientos —ya sean trascendentales o aparentemente insignificantes—, cambian la vida de las personas que buscan su camino en el Tokio moderno, desplegando a su paso una visión única de la vida japonesa.
La imaginativa narración gráfica de Ken Niimura —ganador un Premio Eisner por Umami y, junto con el guionista Joe Kelly, del Premio lnternacional de Manga por Soy una matagigantes (Astiberri, 2024)— se adentra en las vidas emocionales de sus personajes, desde un niño con poderes peculiares o un empleado que pierde el último metro, hasta una chica solitaria que busca una nueva vida en la gran ciudad… Historias que van del costumbrismo al thriller y de la comedia al drama para reflexionar sobre la constante transformación que supone la vida.
Esta edición actualizada cuenta con una nueva portada y 32 páginas de extras con una muestra del proceso de creación desde el primer storyboard, los diseños de personajes y un capítulo completo a lápiz, que no estaban en la edición original de 2013″.
—————————————
Autor: Ken Niimura. Guionista: Marc Bernabé. Título: Henshin. Editorial: Astiberri. Venta: Todos tus libros.
0/5
(0 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)