Las primeras fotografías del rodaje en Tafalla de ‘A.M.I.’, el nuevo largometraje de ciencia ficción dirigido por Fernando Szurman, muestran a Mads Mikkelsen y Diane Kruger en los decorados levantados en una nave industrial de la localidad.

La película, que concluye en Navarra el próximo sábado 20 de septiembre tras cinco semanas de grabación, continuará una semana más en Barcelona.

La producción, de la compañía Fishcorb, recrea el universo futurista de la nave espacial ‘Quantum 4’, liderada por el teniente Ian J. Teague (Mikkelsen), que se estrella en un planeta hostil.

‘A.M.I.’ el título de la película, responde a las siglas de ‘Autonomous Mission Intelligence’ (inteligencia de misión autónoma), el nombre de la inteligencia artificial que se emplea en la nave espacial ‘Quantum 4’. Cuando una misión de la nave falla el teniente Teague tendrá que formar equipo con esa tecnología de inteligencia artificial para poder sobrevivir en un planeta de condiciones extremas. 

Una explosión a bordo de la nave lanza un pequeño vehículo de escape, una cápsula de vida, a un sistema solar no explorado con el teniente Teague. Éste deberá reanimarse repentinamente del criosueño en el que viajaba inmerso, lo que le dejará aturdido y no le permitirá acceder a los recuerdos del pasado. Su única certeza es que algo ha salido mal en la misión y ahora necesitará esos recursos tecnológicos para poder mantenerse con vida.

El planeta presenta unas temperaturas extremas, con suelo y columnas de hielo, un enorme sol y tres lunas que se recrean en esta nave de Tafalla. La película, una coproducción entre Estados Unidos y España, lleva por subtítulo ‘Solo en el espacio’. Detrás del proyecto están las productoras Fish Corb, Conch Republic Films y MEM.

En una visita institucional al set participaron representantes del Gobierno de Navarra, Navarra Film Commission, el Clúster Audiovisual de Navarra, NAPAR e Invest in Navarra/Sodena. Los responsables de Fishcorb destacaron la profesionalidad del equipo técnico local y las facilidades ofrecidas por la comunidad para llevar a cabo el proyecto.

Más de 19 profesionales navarros se han incorporado al rodaje en áreas como diseño de producción, dirección de arte, carpintería, pintura y atrezzo. Además, han intervenido empresas de servicios como Divertis, Unsain, Hotel Albret, Hotel Tres Reyes, Rurvire, BJ Rental, Proyser ETT y Casting del Reyno. El diseñador de producción Guillermo Llaguno subrayó que ha sido “un orgullo formar parte de una producción internacional de esta magnitud en Tafalla”.

El clúster audiovisual CLAVNA valoró que el rodaje constituye “un ejemplo claro del resultado de los esfuerzos conjuntos del sector y de Navarra Film Industry por atraer producciones internacionales”, y reclamó seguir avanzando en el desarrollo de infraestructuras y ventajas fiscales que consoliden a la Comunidad Foral como destino de rodajes de gran formato.

Desde Sodena se destacó el carácter estratégico del audiovisual como sector en expansión “capaz de atraer inversión, generar empleo de calidad y reforzar la competitividad de la comunidad”. Navarra Film Commission incidió en que la coordinación de todos los agentes implicados ha sido determinante para la llegada de la productora Fishcorb y la realización del proyecto en la región.

Navarra Film Industry (NFI), que agrupa a entidades públicas y privadas como el Departamento de Cultura, NICDO, Navarra Film Commission, CLAVNA y NAPAR, mantiene como objetivo impulsar proyectos audiovisuales y posicionar a Navarra como referente nacional en la atracción de rodajes.