El sindicato STEC-IC, uno de los principales en el ámbito educativo en Canarias plantea suspender las clases por las altas temperaturas y la calima que afecta estos días al Archipiélago. “Dentro de los centros hace más calor y en el sur de las islas es insoportable”, advierte Gerardo Rodríguez.
Del protocolo de calor a sensores térmicos en 120 colegios: las aulas canarias ante el reto del cambio climático
“Dentro de los centros educativos hay más calor que fuera por el efecto invernadero que tienen algunos materiales, como el aluminio o el metacrilato del que están hechos en algunos de esos centros”, incide el portavoz a este periódico.
Sostiene que entre el calor y la calima hay elementos más que suficientes para que se suspendan las clases ya que puede afectar a la salud, pues a muchas personas en Canarias la calima complica sus enfermedades respiratorias.
Rodríguez explica que al sindicato están llegando incidencias estos días como dolores de cabeza y problemas respiratorios entre alumnado y profesorado. “Yo creo que lo primero es la seguridad y la salud. Y eso es lo primero que hay que contemplar cuando se tiene una ola de calor como esta”, incide el portavoz del STEC-IC, que aboga por suspender las clases.
A su juicio, en estos momentos las infraestructuras educativas son poco adecuadas para la sostenibilidad y cree que se necesitan más zonas sombreadas, cubiertas vegetales y ampliar las zonas de jardines.
Rodríguez incide en que es necesario apostar por más árboles dentro de los centros educativos siempre que se pueda, para refrescar las temperaturas y apunta que se necesita cuidar los huertos escolares.
La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha informado a este periódico de que varios centros educativos de las Islas han solicitado aplicar el protocolo de altas temperaturas. Así, al menos cuatro institutos han suspendido las clases presenciales para este viernes y pasan a la modalidad telemática.
Se trata de los IES Andrés Bello, El Chapatal, Benito Pérez Armas y Las Veredillas; todos ellos en Tenerife. Además, ha pedido activar el protocolo de calor la EASD Fernando Estévez.
En el IES El Chapatal, en Santa Cruz de Tenerife, este jueves el alumnado además de salir antes de las aulas, por las tardes las clases han pasado a modalidad telemática.
Desde la Consejería aseguran que se han reunido este jueves con los equipos directivos de las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria de toda Canarias, para asesorar y aclarar dudas sobre la aplicación del Protocolo de actuación en el ámbito educativo ante situaciones de altas temperaturas.
Al menos cuatro institutos suspenden las clases presenciales este viernes en Canarias por el calor
El protocolo que deben activar los centros educativos establece la existencia de cuatro niveles, 0, 1, 2 y 3, que implican ausencia de riesgo, riesgo bajo, medio y alto, y medidas de intervención ante los mismos.