¿Cuántos Scariolo hay en el mundo? Esta pregunta funciona como reflexión sobre la singular influencia que puede lograr una sola persona en un determinado sector profesional o en una esfera de la opinión pública e imaginar si habrá calado en la conciencia colectiva un pacto para imitar sus ideas, ética de trabajo y estilo de liderazgo dado que, si así fuera, sería una cosa buena socialmente, trascendiendo el mundo del deporte y elevándose como modelo ético transversal.

Aquella misma cuestión fue planteada en 2006 por el historiador de cine Orio Caldiron en su antología sobre el teórico y guionista cinematográfico más influyente del siglo XX en Italia, Cesare Zavattini. Así, al atreverse Caldiron a formular “¿cuántos Zavattini tenemos en nuestro país?”, transcurrido poco más de un decenio desde su fallecimiento, la respuesta fue desalentadora: ninguno que destilase el deseo por plasmar la verdad de lo real, esa que se escapa pese a tenerla ante nuestros ojos debido a una nula capacidad para la concentración, acumulando miedo al otro en vez de percibirle con ternura. Sin embargo, tanto Cesare como Sergio comparten paralelismos, aunque no lo parezca a primera vista, pues lo que sí sabemos es que nuestro querido entrenador de baloncesto admira la obra de Vittorio de Sica y, en especial, su filme “Milagro en Milán” (1951), ideado por Zavattini primero como novela. Con este hilo se puede coser una elegante afinidad sobre el amor a una profesión y la obsesión por los detalles tan característica del temperamento de ambas figuras.

Cesare Zavattini (1902-1989), escritor, periodista, abogado y activista social de su tiempo, fue el ideólogo del movimiento neorrealista del cine italiano. Su anhelo fue demostrar que todo el cine que se había producido en Hollywood y en Europa antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial nunca logró comprender la esencia de lo que trataba de encuadrar con sus artificiales historias, actores y puesta en escena. Había impuesta una sustracción de todo lo que podía perturbar al espectador y fabricar un resentido. Postuló que en el cine comercial siempre había existido un lado de la realidad que era reprimido, que nunca se narraba, aportando una fantasía de la vida cotidiana y la condición humana, unas veces para idealizarlas estéticamente y otras para atemorizar al público y movilizarlo contra el cosmopolitismo y la pluralidad democrática. Zazattini resumía su propósito corrector en este mensaje: “la verdadera función del cine es no contar cuentos”. El mundo real le resultaba tan fascinante que solo se le hacía justicia si se le captaba en su dura desnudez, sin maquillajes, con precisión, en un esfuerzo por no interferir en la naturaleza observable de las cosas sencillas. La filosofía de Zavattini, para nada geométrica ni cartesiana sino espontánea, se circunscribió al territorio de lo fraternal, a la conciencia de que lo decisivo en la vida es no perder la curiosidad por saber todo lo que se pueda del ser que habita junto a ti y poner toda la energía en ayudarlo para que sea él mismo quien transforme su situación; dicho de otro modo, hay que acompañarlo con tanta firmeza y rigor como solidaridad y compasión.

Scariolo nació en Brescia, en la región de Lombardía. Hijo de profesores de ciencias (matemáticas su padre; química su madre). Por ser educado en unos valores de pasión por el trabajo codificados con una alta intensidad en su personalidad, no es de extrañar que el mismo los haya asociado con una caracterología de ascendencia calvinista. En realidad, Lombardía, con su alta densidad industrial tan típica del norte de Italia, reunió cierto hálito concordante con la ética protestante que diagnosticó el sociólogo Max Weber, pero mayoritariamente se mantuvo fervientemente católica, lo que sin duda explica la enantiodromia del propio Sergio como entrenador y quizá como persona: el misterio químico que le permite unir polos opuestos y sintetizar en su propia mentalidad una dosis perfecta con la que resistir un estado de obsesión compulsiva por la perfección y el orden (síntoma de una insatisfacción permanente que frecuentemente lleva a las personas a la frustración y el enfado) que compensa con un semblante empático, descentrado de la soberanía del yo, por ello no le cuesta acoger al prójimo y hacerse cargo de su destino.

Sergio Scariolo firmó en 2009 con la Selección. Relevó a Aíto García Renses que ganó la plata olímpica en Pekín 2008.Sergio Scariolo firmó en 2009 con la Selección. Relevó a Aíto García Renses que ganó la plata olímpica en Pekín 2008.marcosEl primer torneo de Scariolo como seleccionador fue el Eurobasket de Polonia 2009. El grupo, liderado por los Gasol, Rudy Fernández, un adolescente Ricky Rubio, tenía ganas de este torneo tras perder la final del Eurobasket 2007 que se disputó en España dos años antes.El primer torneo de Scariolo como seleccionador fue el Eurobasket de Polonia 2009. El grupo, liderado por los Gasol, Rudy Fernández, un adolescente Ricky Rubio, tenía ganas de este torneo tras perder la final del Eurobasket 2007 que se disputó en España dos años antes.marcosEspaña fue de menos a más en el torneo, perdiendo dos partidos en la fase de grupos, contra Serbia y Turquía, y pasando como cuartos de grupo a los cuartos de final. 
 España fue de menos a más en el torneo, perdiendo dos partidos en la fase de grupos, contra Serbia y Turquía, y pasando como cuartos de grupo a los cuartos de final.
RODOLFO MOLINALas dudas de la fase de grupos se disiparon y en las eliminatorias, contra Francia en cuartos, Grecia en semifinales y Serbia en la final, España  venció cada partido por más de 20 puntos y España ganó su primer euopeo.Las dudas de la fase de grupos se disiparon y en las eliminatorias, contra Francia en cuartos, Grecia en semifinales y Serbia en la final, España venció cada partido por más de 20 puntos y España ganó su primer euopeo.RODOLFO MOLINATras un mundial donde se perdió en cuartos contra Serbia, en 2011, 'La Familia' tenía otro ilusionante Eurobasket para conseguir un nuevo título internacional. Tras un mundial donde se perdió en cuartos contra Serbia, en 2011, ‘La Familia’ tenía otro ilusionante Eurobasket para conseguir un nuevo título internacional. Rodolfo MolinaY el equipo de Scariolo no falló. En el Eurobasket 2011, que se disputó en Lituania, España cumplió su papel de favorita y reeditó el título que consiguió dos años antes en Polonia.Y el equipo de Scariolo no falló. En el Eurobasket 2011, que se disputó en Lituania, España cumplió su papel de favorita y reeditó el título que consiguió dos años antes en Polonia.RODOLFO MOLINAEl cuarto torneo que Scariolo dirigió a España fue en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En la capital británica, 'La Familia' consiguió una nueva plata tras llegar a la final y perder contra la todopoderosa selección de Estados Unidos.






El cuarto torneo que Scariolo dirigió a España fue en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En la capital británica, ‘La Familia’ consiguió una nueva plata tras llegar a la final y perder contra la todopoderosa selección de Estados Unidos.

Alberto IranzoTras los Juegos, Scariolo y la Federación no llegaron a un acuerdo para la renovación del contrato del italiano. En esta primera etapa, Scariolo ganó 2 Eurobaskets y una plata olímpica.
 Tras los Juegos, Scariolo y la Federación no llegaron a un acuerdo para la renovación del contrato del italiano. En esta primera etapa, Scariolo ganó 2 Eurobaskets y una plata olímpica.
JAVIER GANDULEn 2015, Sergio Scariolo regresó al cargo seleccionador nacional de baloncesto. Tras unos malos resultados en el Eurobasket de 2013 y una más que decepcionante eliminación en cuartos de final en el Mundial 2014 que se jugó en España, la FEB decidió volver a darle el cargo al entrenador italiano.En 2015, Sergio Scariolo regresó al cargo seleccionador nacional de baloncesto. Tras unos malos resultados en el Eurobasket de 2013 y una más que decepcionante eliminación en cuartos de final en el Mundial 2014 que se jugó en España, la FEB decidió volver a darle el cargo al entrenador italiano.EMILIO COBOS30/06/15 , MADRID, CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES, PRESENTACION LISTA PRESELECCION SELECCION ESPAÑOLA ESPAÑA DE BALONCESTO PARA EUROBASKET 2015 SERGIO SCARIOLO  30/06/15 , MADRID, CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES, PRESENTACION LISTA PRESELECCION SELECCION ESPAÑOLA ESPAÑA DE BALONCESTO PARA EUROBASKET 2015 SERGIO SCARIOLO EMILIO COBOSEl Eurobasket 2015 se disputaba en Francia, y España empezó con las dudas por los malos torneos previos, a pesar de perder dos partidos en fase de grupos, España encaró los cruces con una mentalidad más feroz y mostraron el alto nivel que todavía guardaba un veterano Pau Gasol, que jugó este torneo con 35 años.El Eurobasket 2015 se disputaba en Francia, y España empezó con las dudas por los malos torneos previos, a pesar de perder dos partidos en fase de grupos, España encaró los cruces con una mentalidad más feroz y mostraron el alto nivel que todavía guardaba un veterano Pau Gasol, que jugó este torneo con 35 años.Alberto NevadoEspaña llegó a la final con dos victorias agónicas, primero contra la Grecia de Spanoulis y Antetokounmpo en cuartos y sobre todo en semifinales contra Francia, anfitriona y vigente campeona, a la que España venció gracias los 40 puntos de un imparable Pau Gasol.España llegó a la final con dos victorias agónicas, primero contra la Grecia de Spanoulis y Antetokounmpo en cuartos y sobre todo en semifinales contra Francia, anfitriona y vigente campeona, a la que España venció gracias los 40 puntos de un imparable Pau Gasol.PHILIPPE HUGUENLa final contra Lituania (80-63) pareció fácil tras los dos cruces anteriores y así España consiguió su tercer Eurobasket, con un Pau Gasol MVP que promedió más de 25 puntos por partido.La final contra Lituania (80-63) pareció fácil tras los dos cruces anteriores y así España consiguió su tercer Eurobasket, con un Pau Gasol MVP que promedió más de 25 puntos por partido.EMILIO COBOSSergio Scariolo como gestor de 'La Familia' se consolida como uno de los pilares fundamentales del éxito del combinado nacional. Más allá de los títulos y las estadísticas, Scariolo ha sido el artífice de una cultura de equipo basada en la cohesión, la confianza y el compromiso colectivo.Sergio Scariolo como gestor de ‘La Familia’ se consolida como uno de los pilares fundamentales del éxito del combinado nacional. Más allá de los títulos y las estadísticas, Scariolo ha sido el artífice de una cultura de equipo basada en la cohesión, la confianza y el compromiso colectivo.EMILIO COBOSSergio Scariolo volvió a dirigir a la Selección en unos Juegos Olímpcios. Esta vez tuvo la mala suerte de cruzarse contra Estados Unidos en semifinales, y a pesar del esfuerzo, los 'yankees' ganaron de nuevo y España ganó el partido por el bronce a Australia, conquistando así la cuarta medalla olímpica de la historia del baloncesto masculino español, tras las tres platas conseguidas en Los Ángeles 84, Pekín 2008 y Londres 2012.Sergio Scariolo volvió a dirigir a la Selección en unos Juegos Olímpcios. Esta vez tuvo la mala suerte de cruzarse contra Estados Unidos en semifinales, y a pesar del esfuerzo, los ‘yankees’ ganaron de nuevo y España ganó el partido por el bronce a Australia, conquistando así la cuarta medalla olímpica de la historia del baloncesto masculino español, tras las tres platas conseguidas en Los Ángeles 84, Pekín 2008 y Londres 2012.Christian PetersenEn el Eurobasket 2017, que se disputó en Turquía, España se topó contra una Eslovenia dirigida en la pista por Goran Dragic y un adolescente Luka Doncic, justo previo a su salto a la NBA. 'La Familia' se repuso del golpe y consiguió vencer a Rusia en el partido por la tercera plaza. En el Eurobasket 2017, que se disputó en Turquía, España se topó contra una Eslovenia dirigida en la pista por Goran Dragic y un adolescente Luka Doncic, justo previo a su salto a la NBA. ‘La Familia’ se repuso del golpe y consiguió vencer a Rusia en el partido por la tercera plaza. Juan Carlos HidalgoEn verano de 2019, España acudió a China para disputar el Mundial que se jugó en el país oriental. Acudió una Selección joven liderada por veteranos como Rudy, Llull, pero sobre todo por Marc Gasol y Ricky Rubio.                            En verano de 2019, España acudió a China para disputar el Mundial que se jugó en el país oriental. Acudió una Selección joven liderada por veteranos como Rudy, Llull, pero sobre todo por Marc Gasol y Ricky Rubio. alberto nevado piqueras8 partidos y 8 victorias después, España ganó su segundo título del mundo. Ricky Rubio fue MVP del torneo en el que promedió 16 puntos, 5 asistencias, 4 rebotes y 2 robos por partido.8 partidos y 8 victorias después, España ganó su segundo título del mundo. Ricky Rubio fue MVP del torneo en el que promedió 16 puntos, 5 asistencias, 4 rebotes y 2 robos por partido.Di YinSergio Scariolo posa con los hermanos Hernangómez con el título de campeones del mundo 2019. Sergio Scariolo posa con los hermanos Hernangómez con el título de campeones del mundo 2019. Lintao ZhangScariolo celebra con Jorge Garbajosa, presidente de la FEB, el título de campeones del mundo. Scariolo dirigió a Garbajosa como jugador y luego le tuvo como jefe en la Federación.Scariolo celebra con Jorge Garbajosa, presidente de la FEB, el título de campeones del mundo. Scariolo dirigió a Garbajosa como jugador y luego le tuvo como jefe en la Federación.alberto nevado piqueras Sergio Scariolo celebra con el público el triunfo conseguido en Pekín. Tras ganar a Argentina en la final, 'La Familia' se dio el homenaje que mereció en la Plaza de Coloón de Madrid. Sergio Scariolo celebra con el público el triunfo conseguido en Pekín. Tras ganar a Argentina en la final, ‘La Familia’ se dio el homenaje que mereció en la Plaza de Coloón de Madrid.NurPhotoScariolo consiguió otro título internacional más para su ya abultado palamrés. Campeón del mundo.Scariolo consiguió otro título internacional más para su ya abultado palamrés. Campeón del mundo.JOAQUIN CORCHERO ARCOSEn 2020, y afectados por las restricciones debido a la pandemia por la Covid-19, Scariolo solo pudo dirigir a la Selección en algunos partidos de las ventanas FIBA.En 2020, y afectados por las restricciones debido a la pandemia por la Covid-19, Scariolo solo pudo dirigir a la Selección en algunos partidos de las ventanas FIBA.ALBERTO IRANZOLos juegos Olímpicos se celebraron en Tokio un año después de lo previsto. En el país nipón, España volvió a cruzarse con Estados Unidos, pero esta vez en cuartos de final, por lo que no pudieron luchar por las medallas. En la imagen Scariolo saluda a Gregg Popovich, entrenador principal de Estados Unidos en estos Juegos Olímpicos.Los juegos Olímpicos se celebraron en Tokio un año después de lo previsto. En el país nipón, España volvió a cruzarse con Estados Unidos, pero esta vez en cuartos de final, por lo que no pudieron luchar por las medallas. En la imagen Scariolo saluda a Gregg Popovich, entrenador principal de Estados Unidos en estos Juegos Olímpicos.DeFodi ImagesLlegó 2022 y con ello la oportunidad de pelear por otro Eurobasket, el de este año se disputaba en Alemania y España venía con una novedad en su equipo, Lorenzo Brown, el base estadounidense fue nacionalizado "express" para poder jugar con la Selección Española por petición del mismo Sergio Scariolo.Llegó 2022 y con ello la oportunidad de pelear por otro Eurobasket, el de este año se disputaba en Alemania y España venía con una novedad en su equipo, Lorenzo Brown, el base estadounidense fue nacionalizado «express» para poder jugar con la Selección Española por petición del mismo Sergio Scariolo.alberto nevado/FEBEspaña hizo una buena primera fase, solo manchada por la derrota ante Bélgica.España hizo una buena primera fase, solo manchada por la derrota ante Bélgica.ALBERTO NEVADO/FEBWilly Hernagómez fue el MVP del torneo promediando 17 puntos y 7 rebotes durante el Eurobasket.Willy Hernagómez fue el MVP del torneo promediando 17 puntos y 7 rebotes durante el Eurobasket.ALBERTO NEVADO/FEBPor cuarta vez, España, dirigida por Sergio Scariolo, se coronó campeona de Europa de baloncesto masculino. Por cuarta vez, España, dirigida por Sergio Scariolo, se coronó campeona de Europa de baloncesto masculino. AnadoluScariolo es el entrenador que ha conseguido los cuatro europeos de la historia del baloncesto masculino español.Scariolo es el entrenador que ha conseguido los cuatro europeos de la historia del baloncesto masculino español.FEBRudy Fernández y Sergio Scariolo posan con los 4 trofeos de Eurobasket. Los dos han sido los únicos en estar en los 4 torneos que conquistó 'La Familia'.
Rudy Fernández y Sergio Scariolo posan con los 4 trofeos de Eurobasket. Los dos han sido los únicos en estar en los 4 torneos que conquistó ‘La Familia’.
alberto nevadoEn 2024, dirigió a España en los Juegos Olímpicos. En esta ocasión, España no pudo pasar de fase de grupos tras perder en la primera ronda contra Australia y Canadá.En 2024, dirigió a España en los Juegos Olímpicos. En esta ocasión, España no pudo pasar de fase de grupos tras perder en la primera ronda contra Australia y Canadá.Gregory ShamusSergio Scariolo como gestor de La Familia se consolida como uno de los pilares fundamentales del éxito del combinado nacional. Más allá de los títulos y las estadísticas, Scariolo ha sido el artífice de una cultura de equipo basada en la cohesión, la confianza y el compromiso colectivo.Sergio Scariolo como gestor de La Familia se consolida como uno de los pilares fundamentales del éxito del combinado nacional. Más allá de los títulos y las estadísticas, Scariolo ha sido el artífice de una cultura de equipo basada en la cohesión, la confianza y el compromiso colectivo.ALBERTO NEVADOEl 20 de agosto de 2025, la FEB hizo en Madrid un homenaje a Sergio Scariolo que anunció su marcha al Real Madrid tras el Eurobasket, cargo que le impide seguir como seleccionador nacional.El 20 de agosto de 2025, la FEB hizo en Madrid un homenaje a Sergio Scariolo que anunció su marcha al Real Madrid tras el Eurobasket, cargo que le impide seguir como seleccionador nacional.Europa Press SportsScariolo da órdenes a sus jugadores en el último partido que dirigió en Madrid a la Selección.Scariolo da órdenes a sus jugadores en el último partido que dirigió en Madrid a la Selección.JAVIER GANDULEn sus dos etapas como seleccionador, Sergio Scariolo ha conseguido 8 medallas, 5 de oro, las 4 de Eurobasket (2009, 2011, 2015 y 2022) y la del Mundial 2019, 1 plata olímpica (2012) y dos bronces (JJ.OO. 2016 y Eurobasket 2017).En sus dos etapas como seleccionador, Sergio Scariolo ha conseguido 8 medallas, 5 de oro, las 4 de Eurobasket (2009, 2011, 2015 y 2022) y la del Mundial 2019, 1 plata olímpica (2012) y dos bronces (JJ.OO. 2016 y Eurobasket 2017).CHEMA DIAZ

En sus inicios acumuló mentores de la talla de Riccardo Sales y Valerio Bianchini, que le enseñaron el oficio mientras formó parte de sus equipos. Le abrieron la cerradura al brillo del baloncesto cotidiano y Scariolo solo tuvo que sublimar su caudal de energía libidinal para ir absorbiendo las lecciones que le transmitieron sobre gestión técnica del juego y psicología de los jugadores. Aquellos realistas de la canasta le brindaron una hoja de ruta para alcanzar su objeto de deseo: ¿cómo ser el mejor? Contemplado desde fuera del encuadre, parece que en su modo de liderar hay un lazo con la Beruf, una palabra alemana que designa la vocación sentimental por una profesión, pero con un matiz añadido: un sentido místico, como si ese goce por ser lo que uno hace en la vida, en realidad, estuviera predestinado, impuesto desde un lugar ajeno a tu voluntad, pero a la que uno no puede renunciar.

La evolución baloncestista de Scariolo ha sido como la de una Inteligencia Artificial que va ajustándose progresivamente hasta que los miles de piezas que forman el mecanismo engranan en una sola aguja humanista. El colectivo emerge como lo único importante al mismo tiempo que la auténtica recompensa es la forma ética con la que es buscada la meta. En sus éxitos con nuestra selección de baloncesto, no solo logró crear un refugio hogareño para todos los egos de nuestras estrellas, sino que a medida que algunas iban jubilándose, fue capaz de hacer un homenaje en carne al filme italiano, también de espíritu neorrealista, “La clase obrera va al paraíso” (1971), tal y como Sergio nos recuerda en su último libro “Mi amor por el baloncesto” (2022).

El neorrealista italiano: dureza y ternura

Con este ejemplo demostramos que las sendas del bresciano y del guionista nacido en Luzzara son complementarias. Sus huellas rezuman de un compromiso por impedir la alienación del individuo para despertarlo y hacerle participe de algo más importante que sus propias emociones egotistas y del anhelo de ser otro diferente a quién uno es realmente. Simbolizan un cruce entre el deber de cumplir con el trabajo bien hecho para superar lo mundano y la mirada tierna que capacita para encontrar la belleza hasta en lo que otros consideran un desecho o un pan amargo. La sentencia es firme: el talento se gana democráticamente.

La lección de liderazgo de Scariolo nos enseña a reconocer lo extraordinario que hay en las cosas ordinarias de un deporte tan complejo y atractivo como lo es la vida, lo que equivale a mirar el mundo con nuevos ojos. Tal y como Dante descifró en su “Vida nueva”, hay miradas que tiene la virtud de embellecer todo cuanto mira, lo cual equivale a decir que conducen a un amor en potencia, incluso allí donde no está. Así cristaliza la humildad necesaria para que los demás te sigan a la batalla.

Alberto González Pascual es profesor asociado de la URJC, ESADE y la Escuela de Organización Industrial. Es director de cultura, desarrollo y gestión del talento en PRISA MEDIA.

¡Tus opiniones importan!

Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí