Viernes, 19 de septiembre 2025, 07:49
Al toro Carcelero le cortó las dos orejas Javier Valverde en La Glorieta el 9 de septiembre de 2002, que fue la fecha en la que lidió su primera corrida de toros la divisa de Hermanos García Jiménez. Hoy vuelve con un encierro completo después de que el año pasado estuviera con dos astados en la corrida concurso y de que en 2023 protagonizara su Feria más rotunda: entre aquellos ocho toros, dos de ellos fueron premiados con el pañuelo azulque otorga los honores de la vuelta al ruedo, Caramelo y Ateo. Al primero lo desorejó Castella y con el segundo se despidió de La Glorieta cortándole un rabo El Juli. Su éxito más reconocido fue el Toro de Oro que ganó con Raleo en 2008. Los dos del año pasado en la Feria no fueron los últimos porque García Jiménez también soltó dos astados el pasado 14 de junio y a uno de ellos, Despertador, le cortó las dos orejas Marco Pérez.
Desde aquella primera corrida de toros de 2002 la ganadería de la casa Matilla no ha sido regular su presencia en La Glorieta. No en vano solo fueron sus tres primeras apariciones (2002, 2003 y 2004) en las que lidió de manera consecutiva, luego ya sus apariciones se fueron salpicando hasta certificar las siete corridas de toros completas que ha lidiado en la Feria y las dos apariciones más con dos toros en la concurso del año pasado en la extraordinaria del último 14J.
Esta fue uno de los éxitos de una temporada de gran regularidad en el triunfo de García Jiménez siempre en carteles de figuras. En Sevilla le cortaron tres orejas Morante, Talavante y Manzanares; el alicantino protagonizó una de sus tardes más felices en Nimes (Francia) cortando tres de las cinco orejas de aquella función; en Granada, Morante, Roca y Aguado salieron a hombros, el propio Morante triunfó con El Fandi en León; Talavante le cortó un rabo a uno en Estepona en noche de éxito con Morante y Manzanares, que enlotó un toro de vuelta al ruedo; también Manzanares y Roca salieron a hombros en El Puerto de Santa María con una prodigiosa faena de un Aguado sin espada. Un año de éxitos en el que llega a Salamanca para escalar una de sus grandes cimas.
Los datos
—FAENAS DE DOS OREJAS. Javier Valverde con el toro Carcerlero en 2002, El Juli con Zarrabando y Miguel Ángel Perera con Raleo en 2008; Alejandro Talavante con Despensero en 2017; El Juli con Ateo y Sebastián Castella con Caramelo en 2023; además de Marco Pérez el 14 de junio con Despertador, son las siete faenas de dos orejas en La Glorieta con reses de la casa Matilla.
—MANZANARES, EL QUE MÁS TOREÓ. De los veinte toreros que se anunciaron con los toros de García Jiménez en La Glorieta es José María Manzanares quien más reses toreó (7), le siguen Julián López ‘El Juli’ (5) y Morante de la Puebla (3).
—LOS NÚMEROS. La divisa de Hermanos García Jiménez ha estado presente en siete ferias con un encierro completo (2002, 2003, 2004, 2008, 2010, 2017 y 2023) y en tres corridas de toros más lidiado dos toros (2023, 2024 y 2025). En total han sido 47 toros, 21 orejas y 8 puertas grandes.
—LA TARDE MÁS REDONDA. El 18 de septiembre de 2008 la divisa de García Jiménez lidió su festejo más completo, en el que los tres toreros, El Juli (dos orejas), Miguel Ángel Perera (tres orejas) y Eduardo Gallo (oreja y oreja) salieron por la puerta grande.
Comenta
Reporta un error