Las Jornadas Europeas de Patrimonio abren Getxo a la ciudadanía
19/09/2025
Bizkaia conmemora este 2025 el 25º aniversario de la coordinación de las Jornadas Europeas del Patrimonio, un programa cultural que ha logrado consolidarse como uno de los eventos patrimoniales más importantes del panorama vasco, y Getxo vuelve a contar con actividades de primera línea.
Este año, siguiendo el lema propuesto por el Consejo de Europa para las Jornadas Europeas de Patrimonio, “Patrimonio Arquitectónico”, en Getxo se han organizado 15 actividades gratuitas que se desarrollarán durante todo el mes de octubre. Como ha señalado el concejal de Turismo, Juanma González, “el objetivo de estas jornadas es poner en valor y visibilizar el patrimonio local. Desde el Ayuntamiento queremos seguir impulsando y apoyando este tipo de iniciativas, ya que nos ayudan a cuidar y poner en valor nuestra identidad y a abrirla a toda la ciudadanía”.
Así, Punta Begoña será de nuevo escenario de varias actividades en el marco de las Jornadas tales como un recorrido arquitectónico a través del tiempo y las vanguardias (“Punta Begoña, testigo insobornable de la Historia”), o una visita teatralizada a este maravilloso enclave de la mano de su promotor, Horacio Echevarrieta. Además, las galerías volverán a convertirse en un estudio de radio con “Punta Begoña, zuzenean. En vivo y en directo”, donde se abordarán todas las ramas de la historia, la literatura, el teatro, los viajes, la gastronomía, el deporte…, que serán contadas, cantadas o representadas, y retransmitidas en directo, por personalidades de cada ámbito, bajo la batuta del periodista Agustín Herranz (Radio Popular).
Todas las actividades
Talleres. El 17 de octubre tendrá lugar el taller de impresión 3D “Representación del patrimonio arquitectónico”, de 10:00 a 13:00 h., en Getxo Elkartegia.
Programa de radio. Punta Begoña en vivo y en Directo, 3, 10, 17, 24 y 31 de octubre, a las 10:00.
Recorridos toponímicos. “Andra Mari”, 9 de octubre a las 18:00 h., “Neguri”, 14 de octubre, a las 18:00 h, “Puerto Viejo”, 22 de octubre, a las 18:00 h. y “Las Arenas”, 29 de octubre, a las 18:00 h.
Visitas guiadas. “Ermita de San Nicolás de Bari”, 2 de octubre, a las 18:00; “Punta Begoña, testigo insobornable de la Historia”, 3 de octubre, a las 17:00, y 11, 19 y 25 de octubre a las 12:00; “Un cementerio mirando al mar”, 4, 10 y 24 de octubre, a las 11:30 (castellano) y 18 de octubre, a las 11:30 (euskera); “Historias secretas de las rocas de palacio”, 11 y 26 de octubre, a las 11:00; “Del molino a la torre: arquitectura en el valle del Bolue”, 18 de octubre, a las 10:30 ; “Patrimonio arquitectónico en el barrio de Romo”, 18 de octubre a las 11:00; “Mide tu paso: accesibilidad en el patrimonio”, 19 de octubre, a las 10:30; “Horacio Echevarrieta recibe en Punta Begoña, 19 de octubre 17:00;.
Lectura individual con música en directo. “Páginas y acordes: leyendo al son de la música” 26 octubre, a las 12:00.