El mercado financiero actual presenta una situación paradójica que contradice las expectativas tradicionales. Según el análisis de Marc Ribes, cofundador y CEO de Blackbird Broker, nos encontramos ante un escenario sin precedentes: la combinación de altas valoraciones con bajadas de tipos de interés, sin que se haya producido previamente un colapso del mercado.

Escucha aquí el análisis del contexto de mercado:

Claves de la sesión con Marc Ribes

Analizamos el contexto de mercado con Marc Ribes, cofundador y CEO de Blackbird Broker.

Dudas de oyentes: Rovi

Rovi: «Lo más difícil ya lo ha hecho»

Miramos al valor con Marc Ribes, cofundador y CEO de Blackbird Broker.

Escucha aquí el consultorio completo con Marc Ribes:Consultorio de bolsa con Marc Ribes

Marc Ribes, CEO de Blackbird Broker, analiza la situación inédita que enfrentan los mercados financieros en el contexto actual.

Desmitificando la relación entre valoraciones y tendencias bajistas

Ribes cuestiona la narrativa dominante que atribuye a las altas valoraciones el desencadenante de tendencias bajistas. «Las tendencias bajistas se suelen producir en momentos de altas valoraciones. Eso sí que es verdad, pero no cae por las altas valoraciones. Cae cuando se rompe algo o hay una recesión en el mercado», explica el experto.

El analista señala que actualmente no se habla de recesión, sino de estanflación, un escenario que viene comentando desde hace semanas o incluso meses. Esta situación ha llevado a decisiones inusuales por parte de los bancos centrales, como la modificación del objetivo de inflación tanto por la Reserva Federal como por el Banco Central Europeo.

Un fenómeno sin precedentes en nuestra generación

«Lo que es novedoso, lo que no había pasado antes, al menos en nuestra generación, es una bajada de tipos de interés en una zona de altas valoraciones», destaca Ribes. Tradicionalmente, las bajadas de tipos se producen después de una caída del mercado, cuando las valoraciones ya se han abaratado por el desplome de los activos.

En la coyuntura actual, todos los indicios apuntan a la continuación de la tendencia alcista, especialmente en compañías cíclicas. Asimismo, se observa un buen tono en el sector de la inteligencia artificial, aunque Ribes advierte que podría estar gestándose una burbuja en este ámbito, aunque «a día de hoy desde luego no existe».

Perspectivas a corto y medio plazo

A pesar de las perspectivas positivas, el analista no descarta posibles correcciones en el corto plazo tras la reciente recuperación. Sin embargo, mantiene su visión de continuación del mercado alcista con posible aceleración.

Un aspecto interesante que señala es la percepción temporal del mercado. Desde marzo parece que ha habido un ascenso considerable, pero si se toma como referencia enero, el año no ha sido «extraordinariamente positivo».

El análisis concluye recordando la intensa intervención tanto de gobiernos como de bancos centrales que caracteriza el contexto actual, un factor determinante para entender la dinámica de los mercados financieros contemporáneos.