Descoordinación, falta de previsión, ausencia de mando… El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, recuerda el comité que coordinó una de las mayores desgracias naturales de España -la dana que dejó 229 muertos en octubre- como una sucesión de letales errores. Así lo ha explicado este viernes durante su declaración como testigo ante la jueza de Catarroja (Valencia) que investiga la inundación, Nuria Ruiz Tobarra, según confirman a EL PAÍS fuentes presentes en su comparecencia.
Durante su relato como testigo, una condición que le obliga a decir la verdad y a responder a todas las partes, el responsable de este organismo que depende del Ministerio para la Transición Ecológica, ha recordado que solicitó a las 18.00 horas del 29 de octubre que se enviara un aviso para pedir a los ciudadanos que subieran a las primeras plantas de los edificios. En ese momento, el president Carlos Mazón tenía por delante 45 minutos de sobremesa en el céntrico restaurante de Valencia El Ventorro con la periodista Maribel Vilaplana. Y restaban dos horas para que la Generalitat remitiera la alerta a móviles que llegó a las 20.11 horas, cuando se amontonaban los muertos y desaparecidos.
Ha recordado que, durante la reunión del Cecopi -el órgano de la Generalitat que coordinó la catástrofe- la exconsejera autonómica de Justicia e Interior Salomé Pradas preguntó por qué se declaró la emergencia. “La consejera [Pradas] preguntaba por qué se declaraba la emergencia. Que qué era eso. No dábamos crédito”, ha indicado en alusión a esta exdirigente, que está imputada en la causa junto a quien fuera su número dos, el exdirector de Emergencias Emilio Argüeso.
Las vacilaciones de la exconsejera
Polo ha destacado las vacilaciones que se apoderaron de Pradas en el pleno de Cecopi. “Se me quedó grabado cómo el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, insistió varias veces a la consejera que la ley le amparaba para tomar cualquier tipo de medida. Ella [Pradas] tenía dudas sobre si podía tomar o no medidas”, ha afirmado el presidente de la CHJ. Y ha indicado que recibió el aviso para participar en el Cecopi -el órgano de la Generalitat que coordinó la tragedia- a las 4.23 horas, poco más de media hora antes del inicio.
Polo participó en la reunión por videoconferencia. “Lo único que veía era la esquina de una mesa. Solo veía a Jorge Suárez, subdirector de Emergencias, y a otra persona que no conozco”, ha dicho, según fuentes presentes en su declaración.
El testimonio de Polo se revela esencial. Tras guardar silencio desde la catástrofe natural que el pasado 29 de octubre dejó 229 muertos y un reguero de destrucción en Valencia, el responsable de la CHJ ha centrado los duros envites de la Generalitat, del PP y de los dos exaltos cargos del Ejecutivo de Carlos Mazón imputados: Pradas y Argüeso.
Todos le reprochaban no haber avisado con antelación a la administración autonómica de la magnitud de la tragedia y haber descuidado actuaciones en enclaves como el barranco del Poyo, detonante de la inundación. Una tesis que ha desmontado con vehemencia la instructora. La magistrada rechazó la petición de la defensa de Argüeso de citar a Polo como investigado.