Fotos: ©DYañez/FEDME & Dimitris Tosidis/IFSC
La temporada internacional de escalada alcanza su último gran evento de del año: del 20 al 28 de septiembre se celebrarán en Seúl los Campeonatos del Mundo de Escalada en las modalidades de Dificultad, Bloque y Velocidad.
La élite internacional de la escalada se reunirá por última vez este año en Seúl. Un evento al que la selección española de escalada contará con la participación de nuestro siete mejores escaladores y escaladoras del panorama internacional.
A diferencia de la Copa del Mundo, los Campeonatos del Mundo se realizan cada dos años, el más reciente en 2023, se disputó en la ciudad Suiza de Berna. Un evento en el que no falta casi ningún nombre importante en el deporte, desde los campeones olímpicos Toby Roberts y Alberto Ginés, hasta los veteranos Adam Ondra y Jain Kim. La Campeona del Mundo de Bloque, Janja Garnbret tendrá que defender su medalla de oro de 2023. La eslovena también aspira a lo más alto del podio en cabeza, tras vencer a Ai Mori, que no competirá en Seúl.
Jakob Schubert y Janja Garnbret también tendrán que defender su título de Mundial en la Combinada.
Juventud y experiencia en el equipo español.
La selección española de escalada, envía un total de cuatro escaladoras y 3 escaladores a Corea.
En la categoría masculina, sin duda el escalador en forma es el español Alberto Ginés, que subió al podio en todas las Copas del Mundo de Dificultad de esta temporada y se llevó el título general.
Guillermo Peinado y Geila Macià llegan a su primer mundial absoluto después de haber demostrado un altísimo nivel en las competiciones juveniles. Guillermo Peinado llega Seúl con el título de campeón europeo juvenil en Dificultad (Troyes 2024) y un bronce en bronce en el europeo juvenil de Bloque (Curno 2025). Geila Macià encara estos campeonatos del mundo tras proclamarse campeona del mundo juvenil de Dificultad recientemente (Helsinki 2025), además de sumar el subcampeonato del mundo juvenil en Bloque (Helsinki 2025).
Iziar Martínez, sumará sus segundos Campeonatos del Mundo absolutos, tras su debut en el campeonato del Mundo de 2023 en Berna (Suiza). En esta ocasión, la joven escaladora española llegará a Corea acumulando una mayor experiencia tras su medalla de bronce en el campeonato de Europa juvenil de Bloque (Curno 2025) y una medalla de oro en la Copa de Europa juvenil (Ostermundigen 2025).
En la modalidad de Velocidad, España contará con la participación de Leslie Romero, que tras su diploma olímpico en París 2024, luchará por estar entre la élite mundial en estos Campeonatos del Mundo, en una temporada en la que ya ha subido a lo más alto del podio, con una medalla de oro en la Copa de Europa de Velocidad (St. Pölten 2025). Una disciplina que contará con Carla Martínez, acudirá a Corea tras su participación en los anteriores Campeonatos del Mundo de Berna, y en una temporada en la que ya suma un bronce en la Copa de Europa de Velociad (St. Pölten 2025).
Erik Noya cierra la participación española en estos campeonatos del mundo, aportando una gran experiencia en competición internacional, en un Campeonato del mundo en el que el escalador español rozó el podio en la Copa del Mundo de esta temporada con un cuarto puesto (Chamonix 2025), además de ser bronce en el Campeonato de Europa de Velocidad (Villars 2024) y sumar una plata (Briançon 2024) y un bronce (Chamonix 2024) en la Copa del Mundo.
Unos deportistas que contarán con el apoyo del equipo técnico formado por Rebeca Pérez (Team Manager), David Maciá (entrenador Dificultad), Iván Terricabras (entrenador Dificultad), Ekhioz Alsasua (entrenador Bloque), Berta Martín (entrenadora Bloque), Mateusz Miroslaw (entrenador Velocidad), César Canales (staff médico) y Segi Egea (staff médico).
Horario y programa
Del 20 al 28 de septiembre se celebrarán las competiciones de Velocidad, Bloque y Dificultad.
Toda la información se basa en la hora local de Seúl (GMT+9).
Dificultad
Domingo, 21. Septiembre 2025
14:00 PM Clasificación
Lunes, 22 de septiembre 2025
09:00 PM Clasificación
Viernes, 26 de septiembre 2025
10:00 a.m. Semifinales Mujeres y Hombres
20:00 PM Final Mujeres y Hombres
Velocidad
Miércoles, 24 de septiembre 2025
09:00 Clasificación Mujeres
20:00 Final Femenina
Jueves, 25 de septiembre 2025
09:00 Clasificación masculina
20:00 PM Final masculina
Bloque
Martes 23 de septiembre
09:00 Clasificación Mujeres y Hombres
Sábado, 27 de Septiembre 2025
10:00 a.m. Semifinal Femenina
20:00 Final Femenina
Domingo, 28. Septiembre 2025
10:00 a.m. Semifinal masculina
20:00 PM Final masculina
Donde verlo
En España se podrá seguir la competición a través de Eurosport.
*Horarios provisionales.
Miércoles, 24 de septiembre 2025
Final Femenina – VELOCIDAD
Jueves, 25 de septiembre 2025
Final masculina – VELOCIDAD
Viernes, 26 de septiembre 2025
Semifinales Mujeres y Hombres – DIFICULTAD
Finales Mujeres y Hombres – DIFICULTAD
Sábado, 27 de Septiembre 2025
Final Femenina – BLOQUE
Domingo, 28. Septiembre 2025
Final masculina – BLOQUE