La División de Honor Plata Masculina encara este fin de semana su segunda jornada, con partidos que prometen emociones fuertes. Tras el estreno liguero, el UBU San Pablo Burgos 2031 lidera la clasificación, aunque con una única fecha disputada la ventaja resulta aún testimonial.
La jornada se abrirá en el Palau Blaugrana, donde el Barça Atlètic recibirá al Club Balonmano Soria. El filial azulgrana llega reforzado no solo por la aportación de la cantera, sino también por su solvente debut liguero: victoria 30-26 ante el Trops Málaga. Destacaron Quim Rocas, reciente subcampeón del mundo con los Hispanos Juveniles, y Manuel Ortega, autores de 7 y 6 goles respectivamente. Muy distinto fue el arranque para el cuadro soriano, que cayó con contundencia (29-40) frente a un Eivissa. El Soria estuvo liderado por un incontenible Marcos Vinicius Assumpçao, máximo goleador de la jornada con 14 tantos.
El conjunto malagueño, Trops Malaga, se juega sus dos primeros puntos en una segunda jornada en la que no jugará en casa.
El Attica 21 Hotels OAR Coruña recibirá al líder, UBU San Pablo Burgos 2031, que llega tras imponerse con autoridad al BM Servigroup Benidorm. Las actuaciones de Javier Espinosa y Jaime Fernández resultaron decisivas para sumar dos puntos que pueden ser claves en la lucha por el ascenso, como ya ocurrió la pasada campaña. El conjunto gallego, por su parte, debutó con triunfo frente al Cisne Colegio Los Sauces, con Alexandre Chan como figura (8 goles). El choque pondrá en juego un primer traspié para alguno de los dos equipos, en una competición donde cada punto puede resultar determinante.
En el pabellón de Es Pratet, el Trasmapi Gobycar Citubo Eivissa se medirá al Fundación Agustinos Alicante. Ambos equipos demostraron en la primera jornada que su objetivo pasa por pelear en la parte alta: los ibicencos arrollaron al Soria con +11, mientras que los alicantinos vencieron al Alcobendas por 9 tantos.
El Cajasol Sevilla Proín y el Cisne Colegio Los Sauces buscarán sus primeros puntos tras sendas derrotas iniciales. Los hispalenses confían en referentes como Alexander Tioumentsev y Juan Reynaldo, mientras que los gallegos cuentan con el talento de Diego López y el internacional júnior Alberto Delgado.
La jornada del sábado se cerrará en Alcobendas con un duelo de altos vuelos. El conjunto madrileño recibirá al recién descendido Anaitasuna, que llega tras derrotar al Contazara Zaragoza con un sólido trabajo de Ibai Etxarte y Mikel Redondo (7 goles cada uno). Por parte de los locales, Alejandro Colón se erige en referencia ofensiva tras firmar 9 tantos en la primera fecha.
El domingo arrancará con el choque entre el BM Servigroup Benidorm y el Confía Base Oviedo. Los alicantinos buscarán resarcirse de la dura derrota sufrida ante Burgos, mientras que los asturianos llegan tras empatar en el debut, destacando por la aportación coral de su plantilla: solo cuatro de los 16 convocados se quedaron sin anotar.
La jornada se cerrará en Aragón, donde el Contazara Zaragoza recibirá al Fertiberia Puerto Sagunto en un enfrentamiento que se prevé intenso y con dos equipos dispuestos a sumar su primera victoria de la temporada.
Fotografía: Anaitasuna