Ya es oficial. La Feria de San Miguel se retransmitirá por las cámaras de Canal Sur TV. El gerente de la Empresa Pagés, Ramón Valencia, ha llegado un acuerdo con RTVA para la emisión en abierto y para todos los andaluces de los tres días de la feria taurina con diestros de primer nivel.

Tal y como avanzó El Correo de Andalucía, las negociaciones comenzaron a finales de junio cuando fue preguntado por este medio, viendo el éxito de las retransmisiones por TV con datos históricos de audiencia. «Es algo que hemos pensado y tengo que reconocer que estamos en continuas negociaciones con la Junta y, en este caso con Antonio Sanz, que está muy por la labor de retransmitir la Feria. No te puedo afirmar si será un festejo o los tres pero estamos en avances muy positivos. Todo hace indicar que estarán presentes.»

Cabe recordar el «éxito histórico», como así lo calificaron fuentes de Canal Sur, de las tres retransmiciones taurinas que se dieron en el ciclo de Abril: 1 de mayo, Victorino Martín y los Miura. La corrida del 1 de mayo con Morante, Ortega y Aguado la pudieron disfrutar casi un millón de espectadores con un 19,1% de share.

19/09/2025 El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, tras una reunión mantenida en el Palacio de San Telmo sobre asuntos taurinos. SOCIEDAD MARÍA JOSÉ LÓPEZ/EUROPA PRESS

El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, tras la reunión sobre asuntos taurinos. / MARÍA JOSÉ LÓPEZ / Europa Press

Sanz aplaude el acuerdo

Durante el anuncio oficial de la retransmisión, que este periódico ya avanzó en junio, el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha subrayado la apuesta por la tauromaquia del Gobierno que lidera Juanma Moreno por ser «fuente de riqueza, de turismo y de economía«. De hecho, ha recordado la importancia del nuevo reglamento implantado por la Junta que es, en su opinión, «modelo para toda España«.

«Andalucía ha sido, es y será taurina«, ha defendido el consejero del ramo. En lo que va de año se han emitido 40 festejos entre las novilladas del ciclo de las escuelas taurinas, el ciclo de la Fundación Toro de Lidia y las ferias, han obtenido el 14,8% de cuota de pantalla. Además, las siete corridas de toros durante el verano han alcanzado el 17,2% de cuota, marcando un récord de audiencia. «El mundo taurino ocupa en Andalucía un lugar determinante en la actividad económica y cultural», ha insistido el número 2 de la Junta.

Desde la Consejería insisten en que la apuesta por la retransmisión de la Feria de San Miguel llega después del «éxito» que supuso la Feria de Abril de la capital hispalense, que logró que Canal Sur TV liderara la audiencia con un 18,6% de cuota de pantalla los días 1, 3 y 11 de mayo. En concreto, la retransmisión del jueves 1 de mayo superó el millón de espectadores, combinando televisión y plataformas digitales.

Primeras figuras en la Feria de San Miguel

La Feria de San Miguel está compuesta por tres festejos que se celebrarán en el último fin de semana de septiembre (días 26, 27 y 28) con el regreso de Morante de la Puebla tras su exitosa temporada. Roca Rey, Talavante o Borja Jiménez también podrán regresar tras varios triunfos en el coso maestrante. Además, cabe destacar la alternativa del novillero sevillano Javier Zulueta. Los carteles anunciados en la Feria de San Miguel son los siguientes.

Viernes, 26 de septiembre: Toros de Victoriano del Río para José María Manzanares, Juan Ortega y Pablo Aguado.

Sábado, 27 de septiembre: Toros de Garcigrande para Alejandro Talavante, Daniel Luque y Borja Jiménez.

Domingo, 28 de septiembre: Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Roca Rey y Javier Zulueta (alternativa).