18/09/2025


Actualizado 19/09/2025 a las 06:18h.

Madrid se prepara para vivir uno de los broches de oro del verano musical. La sexta edición del Festival Jardín de las Delicias desembarca los próximos 19 y 20 de septiembre de 2025 en el Complejo Deportivo Cantarranas, ubicado en los campos de rugby detrás de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Un fin de semana cargado de música, arte, gastronomía y magia, diseñado para todos los sentidos. A continuación, toda la información para quienes no quieran perderse nada del último evento del verano madrileño.

Cartel por días

El viernes 19 de septiembre se inaugura el festival de este año con nombres de gran peso en la música española, acompañados por talentos emergentes que aportan variedad al escenario. Debutan figuras como Melendi, Mikel Izal, Pignoise y Nena Daconte, junto a grupos o solistas más recientes como Tu Otra Bonita, Hermanos Martínez y Depol, completándose la jornada con Paul Alone, Lemot, Lafama, Éxtasis, Michael Foster, Yacaré, Barce, Ardiya, Julián Valiente, Mickey Pavón, Los Gilca y Santi Moreno b2b Tinturé.

El sábado 20 progresa con una energía distinta, más centrada en el pop contemporáneo. En el escenario principal actuarán Dani Fernández, Álvaro de Luna, Siloé, Pole, Paula Mattheus, Íñigo Quintero y Hey Kid. Además, el Escenario Bosque albergará artistas como Bely Basarte, Meler, Candela Gómez, Daniel Sabater, Extraños Pasajeros, La Última Copa, Lola Tuduri, Mike Fajardo, Julia Centeno, Iván MG, Hidalgo, Larkin b2b Matarranz, entre otros.

Horarios

El viernes 19 la apertura de puertas está prevista para las 15.00 horas, momento a partir del cual el recinto comenzará a recibir al público. Las actuaciones se prolongarán hasta la madrugada del sábado, con cierre alrededor de las 04.00 horas.

  • 16.00 horas – Depol

  • 17.00 horas – Tu Otra Bonita

  • 18.05 horas – Hermanos Martínez

  • 19.15 horas – Nena Daconte

  • 20.45 horas – Mikelizal

  • 22.30 horas – Melendi

  • 01.00 horas – Pignoise

  • 15.15 horas – Yacaré

  • 16.30 horas – Lemot

  • 17.45 horas – Lafama

  • 19.00 horas – Paul Alone

  • 20.15 horas – Éxtasis

  • 21.30 horas – Michael Foster

  • 22.30 horas – Ardiya

  • 23:00 horas – Los Gilca

  • 23:30 horas – Santi Moreno B2B Tinturé

  • 00.00 horas – Mickey Pavón

  • 00.30 horas – Barce

  • 01:00 horas – Juan Valiente

El sábado 20 el festival arrancará algo antes, a las 14.30 horas, con la apertura al público. Estará activo hasta la madrugada del domingo, cerrando también sobre las 04.00 horas.

  • 15.30 horas – Hey Kid

  • 17.00 horas – Iñigo Quintero

  • 18.15 horas – Paula Mattheus

  • 19.45 horas – Álvaro de Luna

  • 21.30 horas – Dani Fernández

  • 23.30 horas – Siloé

  • 01.00 horas – Pole

  • 14.45 horas – La Última Copa

  • 16.00 horas – Extraños pasajeros

  • 17.15 horas – Lola Tuduri

  • 18.30 horas – Candela Gómez

  • 19.45 horas – Bely Basarte

  • 21.00 horas – Meler

  • 22.15 horas – Daniel Sabater

  • 23.15 horas – Ivan MG

  • 23.45 horas – Julia Centeno

  • 00.15 horas – Mike Fajardo B2B Hidalgo

  • 01.00 horas – Larkin B2B Matarranz

Cómo llegar en transporte público

El recinto de Cantarranas se sitúa en Ciudad Universitaria, distrito Moncloa-Aravaca, avenida de la Complutense número 3. Aunque el acceso en coche es posible, los organizadores y el Ayuntamiento recomiendan utilizar transporte público dada la gran afluencia esperada y las restricciones de tráfico previstas.

  • Metro: La estación de Ciudad Universitaria en la Línea 6 conecta directamente con las inmediaciones del campus. Sin embargo, debido a las obras de automatización de la línea, hay tramos fuera de servicio, en particular entre Moncloa y Legazpi. En ese caso, se habilita el servicio especial de autobús SE6 para suplir esa parte del trayecto

  • Autobuses diurnos y nocturnos: Las líneas 82 (Moncloa – Barrio de Peñagrande), 132 (Moncloa – Hospital de La Paz), F (Cuatro Caminos – Ciudad Universitaria), G (Moncloa – Ciudad Universitaria), U (Av. de Séneca – Paraninfo Universidad) son algunas de las rutas que llegan al entorno del festival en horario diurno. Para quienes regresen de madrugada, podrán contar con los servicios nocturnos del N20 (Cibeles – Pitis) y el N28 (Moncloa – Aravaca)

Este festival no sólo promete música en directo, sino que se presenta como un espacio de encuentro cultural con una escenografía cuidada, performances, oferta gastronómica, áreas de descanso y una apuesta clara por la sostenibilidad.

Para quienes acudan, lo recomendable es salir con tiempo, consultar el estado del transporte público el día del evento, llevar documentación identificativa (el acceso es exclusivo para mayores de 18 años) y aprovechar cada minuto de esta experiencia que se adivina inolvidable.

Reportar un error