Por

Ansa

Traducido por

Ana Ibáñez

Publicado el

19 de septiembre de 2025

En el epicentro del último despliegue de «wearables» de Meta se encuentran unas gafas inteligentes con pantalla integrada, herederas de las primeras Google Glass, y un control por gestos que nos recuerda al más puro estilo Minority Report. Presentadas por Mark Zuckerberg en el evento Connect, las Meta Ray-Ban Display se lanzan al mercado junto a las Oakley Meta Vanguard y a la segunda generación de Ray-Ban Meta; las tres referencias refuerzan la alianza estratégica con EssilorLuxottica y afianzan el posicionamiento de Meta en el competitivo mercado de gafas inteligentes, donde se enfrenta a actores como Samsung, Google y Snapchat.

Las gafas inteligentes impulsadas por IA de EssilorLuxottica y MetaLas gafas inteligentes impulsadas por IA de EssilorLuxottica y Meta – Ansa.it

Las nuevas Meta Ray-Ban Display sitúan la experiencia del usuario en el centro de la innovación. Integran en la parte superior de la lente derecha una pantalla de alta resolución visible solo para quien las lleva, que permite consultar mensajes, mapas, redes sociales, reproducir música, tomar fotos o vídeos e interactuar con el asistente de IA de Meta sin necesidad de sacar el móvil.

Una de las innovaciones más destacadas es la Meta Neural Band, una pulsera que interpreta la actividad muscular de la mano mediante electromiografía y que permite controlar las funciones de las gafas con simples gestos. El dispositivo ofrece hasta 18 horas de autonomía e incluye un estuche de carga. Su lanzamiento en EE. UU. está previsto para el 30 de septiembre, con un precio de partida de 799 dólares, y su llegada a otros mercados se espera para 2026.

Oakley Meta Vanguard, alto rendimiento para deportistas

Meta presentó también las Oakley Meta Vanguard, un modelo dirigido a deportistas y aficionados a las actividades al aire libre. Resistentes al agua y con lentes tintadas, estas gafas ofrecen un ajuste estable compatible con cascos de ciclismo, así como audio envolvente gracias a cinco micrófonos que reducen el ruido del viento durante llamadas o interacciones por voz con Meta AI.

El dispositivo permite grabar vídeo en alta resolución, incluso en cámara lenta e hiperlapso, e integra compatibilidad con plataformas como Garmin y Strava. Los usuarios pueden consultar resúmenes de actividad a través de la aplicación Meta AI. Promete hasta nueve horas de autonomía y se venderá a partir de 499 dólares en Italia y otros mercados seleccionados.

Ray-Ban Meta Gen 2, mejoras en IA y batería

El tercer lanzamiento corresponde a la segunda generación de las Ray-Ban Meta, que debutaron en septiembre de 2023. Esta versión ya está disponible en Italia por 419 euros y estrena una batería más potente, con hasta ocho horas de uso, y una cámara ultra gran angular de 12 megapíxeles mejorada para ofrecer mayor calidad de imagen.

Con estos lanzamientos, Meta y EssilorLuxottica continúan ampliando los límites de la tecnología aplicada a la moda, tendiendo un puente entre la óptica de lujo y la funcionalidad ponible de última generación.

Este artículo es una traducción automática.
Haga clic aquí para leer el artículo original.

Copyright © 2025 ANSA. Todos los derechos reservados.