Sus fans zaragozanos, que se cuentan por miles, tienen la fecha marcada en rojo en el calendario desde hace casi un año, cuando Bunbury anunció que actuaría en su ciudad natal en el marco de su nueva gira. Fue el 8 de octubre de 2024 y las entradas se agotaron en apenas una semana. El pabellón Príncipe Felipe vivirá este sábado a partir de las 21.00 horas una noche mágica, con 8.000 almas desgañitándose con las canciones del aragonés errante.

Todos sus fieles seguidores conocen sobradamente el repertorio que está interpretando en su nueva gira, pero, por si acaso queda algún despistado, aquí se lo ponemos fácil. En los trece ‘shows’ que ha ofrecido hasta ahora a ambos lados del Atlántico (ya solo quedan el de Zaragoza y el último de Buenos Aires el próximo 27 de septiembre), Bunbury ha cantado 23 temas y los 18 primeros han sido siempre los mismos y en el mismo orden. Tan solo ha hecho alguna pequeña variación en los bises, pero mínima.

Como hace dos décadas, el concierto comienza con la introducción instrumental en directo de ‘Otto e Mezzo’, el tema principal compuesto por Nino Rota para la película de Federico Fellini ‘Ocho y medio’, una canción que recupera la atmósfera cabaretera de su lejano ‘Freak show’.

Bunbury comienza a calentar su voz con ‘El club de los imposibles’, de ‘Flamingos’, y continúa con ‘De mayor’ y ‘El extranjero’, ambas de ‘Pequeño‘. El zaragozano grabó ambos álbumes (además de ‘El viaje a ninguna parte’) con su banda original de El Huracán Ambulante (1997-2005), que ha rescatado para esta nueva gira.

El siguiente tema que está sonando en el ‘tour’ es ‘Desmejorado’, escrito por Bunbury para Raphael en 2003 y grabado un año después por Bushido, esa aventura musical que Bunbury emprendió junto a Carlos Ann, Shuarma y Morti. Justo después llega ‘Te puedes a todo acostumbrar’, la primera canción que interpreta de su nuevo disco ‘Cuentas pendientes’ (2025), para continuar con ‘Sólo si me perdonas’ e ‘Infinito’, ambas de ‘Pequeño’.

La novena canción es ‘Para llegar hasta aquí’, también de ‘Cuentas pendientes’, y la décima ‘Big-Bang, rescatada de su primera y lejana etapa electrónica de ‘Radical Sonora’ (1997). A continuación llegan dos de ‘El viaje a ninguna parte’: ‘El rescate’ y ‘Que tengas suertecita’, constatando que esos tres discos de estudio que grabó con El Huracán Ambulante (como es lógico al haber recuperado a la banda) sustentan gran parte de su nuevo ‘show’.

La actuación prosigue con ‘Las chingadas ganas de llorar’ (de ‘Cuentas pendientes’) y ‘Alaska’ (de su anterior álbum ‘Greta Garbo’), antes de interpretar ya un clásico de su repertorio: la emblemática ‘Apuesta por el rock’n’roll’ de Más Birras. Los ‘cover’ continúan con ‘Sí’ (del grupo catalán Umpah-pah) para después abordar uno de los clímax de la noche con ‘Sácame de aquí’, ‘Enganchado a ti’ y ‘Lady blue’, las tres de ‘Flamingos’.

Los bises

El concierto encara así la recta final y es aquí donde Bunbury está introduciendo algún pequeño cambio según la ciudad. Pero mínimo porque, de hecho, cuatro de los cinco temas que suenan en estos bises son siempre los mismos: ‘Parecemos tontos’ (‘Expectativas’), ‘Serpiente’ (‘Cuentas pendientes’), ‘El jinete (la canción de José Alfredo Jiménez que ha interpretado en varias ocasiones) y ‘…Y al final’, el tema de ‘Flamingos’ con el que está cerrando todos los ‘shows’ de esta gira.

En estos bises también interpreta una canción más que está variando según cada actuación. Este jueves en Barcelona cantó ‘El aragonés errante’, el pasado sábado en Madrid ‘Canto (el mismo dolor)’ y en otros ‘shows’ ha interpretado ‘El viento a favor’ o ‘El anzuelo’. En total, algo más de dos horas de concierto que están volviendo a demostrar que al zaragozano le queda cuerda para rato.